La ruta comienza en Diyarbakir, capital del Kurdistán turco. Siguiendo el trazado de la antigua Ruta de la Seda, una moderna autovía discurre, próxima a las fronteras siria e iraquí, hasta la ciudad de Van, ya fronteriza con Irán.
Leer más
La ruta comienza en Diyarbakir, capital del Kurdistán turco. Siguiendo el trazado de la antigua Ruta de la Seda, una moderna autovía discurre, próxima a las fronteras siria e iraquí, hasta la ciudad de Van, ya fronteriza con Irán.
Leer másKurdistán es un lugar estratégicamente importante, con abundantes recursos naturales, pero el pueblo kurdo no ha obtenido ningún beneficio.
Leer másOrganizaciones no gubernamentales y colectivos sociales emitieron una declaración sobre la caza de animales salvajes en la provincia de Bingöl y sus distritos.
Leer másAunque el Kurdistán nunca ha sido independiente, los kurdos consiguieron establecer varios pequeños y breves estados soberanos en el último siglo.
Leer másLa lucha kurda por la autonomía en Irán es uno de los aspectos más trágicos y menos expuestos de la revolución de 1979. Sin embargo, el documental interactivo de la periodista holandesa-kurda Beri Shalmashi da vida a esta historia a través de recuerdos personales.
Leer más“Kobane: Carta de honor” (Kobanê: Çepera Rûmetê) es el primer volumen del libro de Meryem Kobane, una de las comandantes de las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ) en la histórica resistencia y victoria en Rojava.
Leer másEl lema “Bijî Serok Apo” tiene una larga historia. ¿Cuál es el trasfondo de este lema, que se criminaliza repetidamente? La historia se remonta a 1984, cuando un puñado de guerrilleros se preparó para la primera ofensiva en Eruh y Şemdinli.
Leer más“Los últimos asirios de la Mesopotamia”, es un documental sobre los últimos asirios cristianos de Oriente Medio, dirigido por Ferran Barber y emitido por Telemadrid en 2005.
Leer másUna travesía por la región de Dêrsim, conocida como Tunceli, una de las provincias dominadas por el autoritario gobierno de Turquía, que hasta la fecha se encuentra sitiada por militares.
Leer másEl genocidio sufrido por los yezidies a manos del Estado Islámico es doblemente bochornoso: ocurrido en pleno siglo XXI y a los ojos de todo el mundo, ha sido inadvertido y minimizado tanto por políticos como analistas y académicos.
Leer más