Skip to content
  • INICIO
  • QUÉ ES KURDISTÁN
    • HISTORIA Y GEOGRAFÍA
    • CULTURA
    • GUERRA Y PAZ EN KURDISTAN
    • ABDULLAH ÖCALAN
    • CONFEDERALISMO DEMOCRÁTICO
  • QUIÉNES SOMOS
  • NOTICIAS
  • ANÁLISIS
    • KURDISTÁN
  • MUJERES
    • MOVIMIENTO DE MUJERES DE KURDISTAN
    • LIBERANDO LA VIDA
    • JINEOLOJI
  • COMUNICADOS
  • SOLIDARIDAD
  • MULTIMEDIA
    • BOLETÍN
    • VIDEOS
    • LIBROS

Administración Autónoma: “Es clara nuestra intención de diálogo y por una solución”

Posted on noviembre 15, 2019

La Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria (AANES) aseveró que siempre apostaron al diálogo para resolver la crisis en el país y que siguen dispuestos a llegar a un acuerdo al respecto.

En una declaración, la AANES respondió al Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov que, en el Foro de Paz en París, realizado el 12 de noviembre, dijo que las negociaciones entre la administración autónoma y el régimen sirio se habían estancado con la decisión de Estados Unidos de permanecer en el territorio.

En el texto, se expresó que las autoridades de la AANES estaban listos para el diálogo con Damasco a fin de lograr una solución. También se remarcó que su posición era clara y que los desarrollos en la región no cambiarían esta situación.

La AANES enfatizó que “Rusia también está informada de los detalles de las conversaciones. Hace un año, la administración autónoma entregó a Rusia una hoja de ruta para una solución política en Siria”.

En la declaración se destacó que “como Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria, declaramos que se han realizado esfuerzos para una solución política, pero hasta el momento no se ha discutido sobre los problemas, porque no se han tomado medidas prácticas. Hasta ahora, solo se han implementado problemas militares”.

“Hay dos cosas que pueden hacer que esta fase sea un éxito –se agregó-. En primer lugar, debe haber un enfoque serio. La administración autónoma ha dejado en claro su posición y expresó su disposición a dialogar con el gobierno de Damasco. En segundo lugar, es necesaria la participación de las fuerzas activas en Siria, en particular Rusia”.

Sobre el papel de los Estados Unidos, en la declaración se indicó que la decisión de ese país “de permanecer en Siria está relacionada con muchos actores diferentes e intereses internacionales, pero nunca con nuestros esfuerzos por una solución política a través del diálogo. Nuestra actitud está en línea con nuestras responsabilidades nacionales y las decisiones de nuestra gente”.

Por su parte, las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS) reiteraron la denuncia de que Turquía y sus aliados mercenarios continúan bombardeando ciudades y pueblos del noreste del país, advirtieron sobre el cambio demográfico que quiere imponer el gobierno de Recep Tayyip Erdogan.

En un balance difundido este viernes, puntualizaron que en Til Temir “el ejército turco atacó las aldeas de Dawûdiyê y Êrişa con armas pesadas y drones. El Estado turco invasor apuntó contra los asentamientos civiles, con el apoyo de aviones de reconocimiento y numerosos mercenarios”. Frente a esta situación, el Consejo Militar Siríaco “respondió a los ataques, hubo enfrentamientos violentos, y un grupo de combatientes militares siríacos cayeron mártires, algunos otros resultaron heridos”.

En la aldea de Êrişa, el ejército turco bombardeó áreas civiles con drones. “Una vez más, las aldeas de Abûş y Dawûdiyê –detallaron las FDS- fueron atacadas por el ejército invasor con cañones, tanques y vehículos aéreos no tripulados”.

“Para ocupar nuevos lugares, el Estado turco y los mercenarios bombardearon los alrededores de Ayn Issa y la carretera internacional M-4 con drones armados, tanques y artillería –alertaron las FDS-. Los ataques de grupos de mercenarios tienen como objetivo obligar a las personas de la región a emigrar para que los mercenarios puedan ocupar las aldeas y asentar a sus familias y simpatizantes en Siria”.

Por último, señalaron que “dos de nuestros compañeros del Consejo Militar Siríaco cayeron mártires y otros seis resultaron heridos en los ataques que el ejército turco llevó a cabo fuera de las áreas acordadas”.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

Administración Autónoma del Norte y el Este de SiriadiálogoRusia
NOTICIAS / SLIDER

Navegación de entradas

« ¿Por qué defender la revolución en Rojava?
Ecofeminismo en Rojava »

EVENTOS Y ACTIVIDADES

  • El libro “Mujer, Vida, Libertad” será presentado este jueves por internet

    El libro “Mujer, Vida, Libertad” será presentado este jueves por internet

    octubre 28, 2020
  • Mujeres de Kurdistán en las Jornadas Ecofeministas Antiextractivistas por el Buen Vivir

    Mujeres de Kurdistán en las Jornadas Ecofeministas Antiextractivistas por el Buen Vivir

    julio 1, 2020
  • Argentina: Convocan a acción solidaria con el pueblo kurdo y en rechazo a la invasión turca

    Argentina: Convocan a acción solidaria con el pueblo kurdo y en rechazo a la invasión turca

    noviembre 1, 2019
  • En Argentina se movilizarán contra la invasión turca a Rojava

    En Argentina se movilizarán contra la invasión turca a Rojava

    octubre 11, 2019
  • Próximas conferencias de Ebru Günay y Garo Paylan en Buenos Aires – Argentina

    Próximas conferencias de Ebru Günay y Garo Paylan en Buenos Aires – Argentina

    agosto 14, 2019
  • Argentina: La lucha de las mujeres kurdas en una muestra fotográfica en la provincia de Santa Fe

    Argentina: La lucha de las mujeres kurdas en una muestra fotográfica en la provincia de Santa Fe

    mayo 24, 2019
  • Homenaje en Argentina a Legerin a un año de su martirio

    Homenaje en Argentina a Legerin a un año de su martirio

    abril 18, 2019
  • Argentina: Convocatoria urgente por los huelguista de hambre en Kurdistán

    Argentina: Convocatoria urgente por los huelguista de hambre en Kurdistán

    marzo 19, 2019

Contáctenos                                                                                                                                                                                                                              Copyright © 2016 kurdistanamericalatina.org