El Museo de Raqqa se creó en 1981 en un antiguo edificio administrativo otomano, donde se exponían objetos de finales del Neolítico, piezas arameas, mitanni y bizantinas.
Leer más
El Museo de Raqqa se creó en 1981 en un antiguo edificio administrativo otomano, donde se exponían objetos de finales del Neolítico, piezas arameas, mitanni y bizantinas.
Leer másSeyit Riza (1863–1937) fue un líder político aleví y kurdo zaza de la región de Dersim, en Kurdistán del Norte (hoy parte del Estado turco).
Leer mása co-presidencia del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK) emitió una declaración con motivo del centenario de la República de Turquía, en el que profundiza en la historia de las relaciones entre los pueblos turco y kurdo.
Leer másUn acontecimiento que a menudo se pasa por alto es el golpe de Estado de Turquía en septiembre de 1980. Desde Washington, el golpe pudo parecer el final de una crisis.
Leer másMontaña y desierto, o kurdo y judío; dos geografías vecinas diferentes, dos sociologías diferentes.
Leer másDesde que la historiografía comenzó, nuestro pasado ha sido siempre interpretado desde la perspectiva del momento del estudio, con los sesgos y prejuicios que ello conlleva.
Leer másEn las sombras de los medios de comunicación mundiales, la lucha por la libertad de los kurdos continúa. Silenciada por las narrativas dominantes, que favorecen movimientos de resistencia más aceptables, la violencia extrema turca continúa sin la condena de los líderes mundiales.
Leer másEl Washington Kurdish Institute (WKI) recibió a Soran Hamarash, autor de La historia perdida y no contada de los kurdos: redescubriendo el inicio de la civilización occidental y el origen de las lenguas indoeuropeas.
Leer másEl pueblo kurdo es una comunidad étnica y cultural que se extiende a lo largo de una región conocida como Kurdistán, la cual abarca partes de Turquía, Irán, Irak y Siria.
Leer másLa ofensiva militar del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) comenzó el 15 de agosto de 1984. Tras años de construcción y muchas discusiones sobre la “solución de la cuestión kurda”, se tomó la decisión de convertirse en una organización que también lucharía con las armas.
Leer más