En 2014, a la población yazidí no le quedó otra opción que huir: más de 50.000 buscaron refugio en las montañas de Sinjar, mientras los milicianos del Daesh les asediaban.
Leer más
En 2014, a la población yazidí no le quedó otra opción que huir: más de 50.000 buscaron refugio en las montañas de Sinjar, mientras los milicianos del Daesh les asediaban.
Leer másLas FDS denunciaron que Estados Unidos y Rusia son los principales responsables de los ataques turcos contra Rojava.
Leer másEl domingo en Estambul, miles de hombres y mujeres se movilizaron en respaldo al Partido Democrático de los Pueblos (HDP), la tercera fuerza política en Turquía que reúne al movimiento kurdo y a diferentes sectores progresistas y de izquierda del país.
Leer másEl líder kurdo encarcelado, Selahattin Demirtaş, pidió a la oposición que se opusiera a la incursión planificada de Turquía en Siria.
Leer másLa “Revolución de Rojava” comenzó hace exactamente diez años, el 19 de julio de 2012, cuando tres zonas de Siria habitadas mayoritariamente por kurdos declararon su autonomía respecto al gobierno central.
Leer másEl informe trimestral del RIC hace un seguimiento de las violaciones de los derechos humanos y los crímenes cometidos por Turquía y los grupos del Ejército Nacional Sirio.
Leer másEl espacio aéreo al oeste del río Éufrates está controlado por Rusia y al este por Estados Unidos. Turquía necesita el consentimiento de estas potencias para poder realizar una invasión.
Leer másJóvenes mujeres de la Comuna Internacionalista de Rojava realizaron un corto documental sobre la resistencia popular en Rojava (Kurdistán sirio).
Leer másLas heridas del genocidio perpetrado en el distrito iraquí de Sinjar (Shengal), el 3 de agosto de 2014, aún no han sido tratadas. La comunidad yezidí todavía está bajo una gran amenaza de guerra.
Leer másEl Comité contra el Uso de Armas Químicas en el Kurdistán del Sur publicó el informe “El uso de armas químicas por parte de Turquía en el Kurdistán del Sur continúa. ¿Por qué la OPAQ no actúa contra el uso de armas prohibidas?”.
Leer más