Skip to content
  • INICIO
  • QUÉ ES KURDISTÁN
    • HISTORIA Y GEOGRAFÍA
    • CULTURA
    • GUERRA Y PAZ EN KURDISTAN
    • ABDULLAH ÖCALAN
    • CONFEDERALISMO DEMOCRÁTICO
  • QUIÉNES SOMOS
  • NOTICIAS
  • ANÁLISIS
    • KURDISTÁN
  • MUJERES
    • MOVIMIENTO DE MUJERES DE KURDISTAN
    • LIBERANDO LA VIDA
    • JINEOLOJI
  • COMUNICADOS
  • SOLIDARIDAD
  • MULTIMEDIA
    • BOLETÍN
    • VIDEOS
    • LIBROS

Ehmed: Estamos dispuestos a hablar con el régimen sirio

Posted on septiembre 6, 2017

La co-presidenta del Consejo Democrático Sirio (MSD), Ilham Ehmed, evaluó la actual situación en el periódico Ozgurlukçu Demokrasi. A continuación reproducimos su artículo:

En el escenario internacional, el régimen Baath sigue siendo legítimo, Rusia e Irán continúan apoyando al régimen sin restricciones, y gracias a algunos grupos que se presentan como oposición siria, el régimen sigue gobernando el país. Esto ha sido posible gracias a los acuerdos políticos y militares que ha forjado con Turquía, y se ha asegurado sin necesidad de participar en ninguna batalla debido a la colaboración de Turquía, Irán y Rusia. El régimen de Siria se esfuerza, de vez en cuando, para crear la siguiente noción: “Voy a reunir estas áreas actuales también con todas las demás regiones que perdí, una vez, más bajo mi control como en los viejos tiempos”. El régimen quiere que la gente crea esto.

Ciertamente, cuando el régimen actúa de este modo olvida algunas cosas. En Siria está surgiendo un nuevo estado de cosas. Muchas cosas han cambiado en estos últimos siete años. La cultura y la psicología del pueblo, la geografía, la política… Se puede decir que todo ha cambiado de hecho. Pero el régimen no ha cambiado su mentalidad. Y esto puede convertirse en la razón para que el régimen sufra una tragedia. Contemplar los desarrollos y evaluarlos con la vieja perspectiva sólo conducirá a enormes errores. En lugar de amenazar a los kurdos, pueden evaluar positivamente el Sistema Federal de Siria Septentrional y escuchar las voces de los pueblos. Algunas regiones atraviesan una gran angustia porque no se han convertido en parte del sistema federal. Es la primera vez en la historia de Siria que la gente se ha levantado y ha levantado su voz para la libertad. Pero, ¿qué está haciendo el régimen en respuesta? Está obstaculizando la libertad de movimiento del pueblo. Esto impide que las personas que viven en las ciudades bajo su control, como Damasco y Lazikiye se vayan a la ciudad de Qamishli, en el norte de Siria.

Para ocultar sus mentiras, afirman que los kurdos dividirían a Siria y que los árabes vivirían bajo la dictadura kurda, y con tal propaganda obstaculizan la actividad del pueblo. También amenazan a los kurdos. Pretenden incitar una guerra entre los kurdos y los árabes. En particular con los árabes sunitas. Incluso, podrían imaginar que tal guerra sólo dañaría a los kurdos, pero están muy equivocados. Porque en el Norte de Siria se está produciendo un cambio masivo y los lineamientos políticos han cambiado. En lugar de comportarse con una mentalidad agresiva, el régimen haría mejor en buscar medios y maneras de resolver la crisis y actuar en consecuencia. De lo contrario, el menor problema que se produzca podría llevar a su final total y ofrecer la posibilidad a aquellos que se esfuerzan por partir Siria; sería una gran oportunidad para poner sus planes en acción con facilidad.

Si Rusia e Irán retiran su apoyo al régimen, ¿qué ocurrirá entonces? Son capaces de derogar la legitimidad del régimen con un simple decreto. La Unión Europea también puede hacerlo. Esta posibilidad siempre existe. Si esto ocurre alguna vez, Rusia e Irán son libres de retroceder en su apoyo al régimen y el régimen se convertiría en un objetivo permisible. Por lo tanto, las medidas que se tomarán hacia el cambio y el desarrollo será para el pueblo de Siria un gran servicio. También será beneficioso para el régimen. No está mal que el pueblo kurdo se haga con sus derechos en este proceso de cambio y desarrollo. De hecho, esto sólo fortalecerá y unirá a Siria. Democratizará Siria y hará que la gente alcance una vida libre. Esto no debilitará en absoluto a Siria, sino que la enriquecerá.

Hay algunas oportunidades para que el régimen tome esos pasos. El Sistema Federal de Siria del Norte y el Consejo Democrático Sirio están dispuestos a hablar con el régimen sobre todas las cuestiones y negociar con él. Un acercamiento falso hacia los kurdos abrirá el camino a una gran agitación, que hará que, al final, el régimen pierda todo. Desde el comienzo de la crisis, el régimen está llevando a cabo una política delicada y cuidadosa, pero si se comete un error en algún momento puede perder todo lo que tiene. Para imponer a los kurdos la política de Turquía es un gran escollo. Turquía quiere llevar a cabo en Siria su propia política. Sin embargo, esta es una política en quiebra. El régimen necesita sacar lecciones de eso. Por eso tiene que abrirse a los diálogos, que es la manera más verdadera de una solución. El pueblo de Siria quiere encontrar una solución. No quiere que se libere otra guerra. El pueblo ha huido de la guerra. Es una gran culpa hacer que la gente, una vez más, caiga en la misma situación. Lo correcto para el régimen es escuchar la voz del pueblo.

FUENTE: ANF/Traducción y edición: Kurdistán América Latina

democraciadiálogodiálogosEhmedKurdosPazpueblorégimen sirio
ANÁLISIS / SLIDER

Navegación de entradas

« Kobanê: Símbolo de la Revolución de Rojava
“El refuerzo de las comunas demuestra que las personas se adhieren al federalismo” »

EVENTOS Y ACTIVIDADES

  • 5 y 6 de noviembre: Conferencia Mundial de Mujeres “Nuestra revolución: liberando la vida”

    5 y 6 de noviembre: Conferencia Mundial de Mujeres “Nuestra revolución: liberando la vida”

    noviembre 1, 2022
  • Proyectan la película kurda “Berfîn” en Chile

    Proyectan la película kurda “Berfîn” en Chile

    octubre 5, 2022
  • Argentina: Acción de solidaridad Internacional con las mujeres, disidencias sexuales y el pueblo de Irán

    Argentina: Acción de solidaridad Internacional con las mujeres, disidencias sexuales y el pueblo de Irán

    septiembre 26, 2022
  • Campaña de la Iniciativa Internacional: “Justicia para los kurdos”

    Campaña de la Iniciativa Internacional: “Justicia para los kurdos”

    julio 14, 2022
  • 11 de junio – Acción Global por Kurdistán: actividades en América Latina

    11 de junio – Acción Global por Kurdistán: actividades en América Latina

    junio 10, 2022
  • Presentación en Madrid del libro “Economía anticapitalista en Rojava”

    Presentación en Madrid del libro “Economía anticapitalista en Rojava”

    mayo 27, 2022
  • Junio de cine kurdo en Madrid

    Junio de cine kurdo en Madrid

    mayo 5, 2022
  • Rumbo al #8M: campaña y encuentro contra el feminicidio desde Abya Yala hasta Kurdistán

    Rumbo al #8M: campaña y encuentro contra el feminicidio desde Abya Yala hasta Kurdistán

    marzo 6, 2021

Contáctenos                                                                                                                                                                                                                              Copyright © 2016 kurdistanamericalatina.org