Muslim: los residentes de zonas liberadas decidirán su forma de gobierno

El co-presidente del Partido Unión Democrática (PYD) Salih Muslim declaró que los residentes de las zonas liberadas decidirán la forma de gobierno, y señaló que el Proyecto Federal está abierto a todas las partes que deseen unirse. Estas declaraciones se produjeron en una entrevista al periódico iraquí La Nueva Mañana.

La entrevista se titula “El presidente del Partido de la Unión Democrática: Bagdad es el único recurso estratégico para los kurdos” y se refirió a los logros de los kurdos en la Revolución de Rojava, el desarrollo de las relaciones diplomáticas y militares kurdas establecidas con las potencias mundiales en la lucha contra el terrorismo, y la propuesta de Proyecto Federal de Rojava-Siria.

Sobre cómo tratar con las zonas liberadas en Manbij en el futuro Muslim añadió: “Tenemos una cierta filosofía que nos motiva; los pueblos pueden coexistir y rechazar los principios del Estado nacional, que elimina su voluntad y los lleva a masacres, homicidios, aniquilación y Anfals y ha demostrado la invalidez del estado nacional fundado desde el comienzo del siglo XX. “Nuestro objetivo es poner en práctica esta filosofía a través de autoadministraciones democráticas que gobiernen las áreas sin discriminación y que permiten a los diferentes componentes gobernarse a sí mismos”.

“No estamos imponiendo cualquier forma de regla, si las zonas liberadas están dispuestos a unirse a la Federación, son bienvenidos, por ejemplo, el idioma siríaco se enseña en las escuelas, y también hemos recibido muchas llamadas de otras áreas para implementar auto administraciones con experiencia que no excedan la noción común de la regla y los sujetos”, señaló Muslim.

El dirigente pidió al Partido Democrático del Kurdistán (PDK) unirse al acuerdo firmado entre el movimiento de cambio y de la Unión Nacional, haciendo hincapié en que este enfoque debe ser el principio de unir a los kurdos y celebrar una conferencia kurda nacional inclusive.

Muslim consideró que proponer un referéndum sobre la creación de un Estado kurdo por el PDK es bienvenida y apreciada, sin embargo creen que la era del Estado nacional se ha ido. “Nosotros no aprobamos la creación de un Estado nacional, ya sea kurdo, árabe, turco ya que estamos viviendo en la era de la nación democrática que abarca todos los componentes en sus diversa naturaleza, cultura, naturaleza y características, y donde prevalece la coexistencia”, expresó.

FUENTE: Hawar News Agency