Organizaciones kurdas de Europa exigen a Turquía conocer la situación de Abdullah Öcalan

El Movimiento de Mujeres Kurdas en Europa (TJK-E) emitió una declaración luego de que se conocieran rumores en las redes sociales de Turquía de que el líder Abdullah Öcalan falleció en la isla-prisión de Imrali, donde se encuentra encarcelado desde 1999.

En el comunicado, el TJK-E indicó que “el líder Apo (Öcalan) ha estado sujeto a un aislamiento agravado y a la tortura durante 22 años. La última reunión con sus abogados en la prisión de Imrali fue el 7 de agosto de 2019. El último contacto de Öcalan y otros presos con el mundo exterior fue a través de una llamada telefónica, que fue reconocida por primera vez con motivo de la pandemia el 27 de abril de 2020”.

En la declaración se explicó que “Imrali no es una prisión ordinaria; es un sistema de aislamiento y tortura. La ley no es válida allí, donde se ejecutan prácticas arbitrarias que desafían los derechos humanos y la democracia. Se han difundido rumores en las redes sociales sobre la situación del líder Öcalan, desde 14 de marzo de 2021. La salud y la seguridad de Öcalan es un problema urgente para las mujeres y el pueblo kurdos”.

El TJK-E manifestó que el “régimen fascista del AKP-MHP (partido gobernantes en Turquía) ha estado negando reuniones con abogados y familiares en la prisión de Imrali durante años. Por lo tanto, no hay información sobre la salud y la seguridad de Öcalan. El silencio de instituciones y organizaciones internacionales revela su complicidad. Estas instituciones y organizaciones, especialmente el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT), no tienen más legitimidad. Una vez más, hacemos un llamado a estas instituciones para que cumplan con sus funciones”.

En el comunicado remarcaron que “estas prácticas ilegales e inhumanas deben detenerse de inmediato. Las familias, especialmente los abogados, deben ser contactadas lo antes posible y se debe informar al público. Es urgente comprobar la salud, la seguridad y las condiciones carcelarias del líder Öcalan y de Ömer Hayri Konar, Hamili Yıldırım y Veysi Aktaş (los otros presos en Imrali), y proporcionar información al público”.

“Como Movimiento de Mujeres Kurdas en Europa, llevaremos a cabo una lucha ininterrumpida por el levantamiento del aislamiento agravado y por la libertad de nuestro líder –expresaron en la declaración-. Estaremos en las calles todos los días contra estos ataques inmorales del régimen fascista del AKP-MHP, desarrollando aún más nuestra campaña ‘El tiempo de la libertad’”.

Por último, pidieron “a toda nuestra gente, especialmente a las mujeres, que actúen en las calles hasta que se celebre una reunión de los abogados con el líder Abdullah Öcalan y se haga una declaración de que están a salvo y sano. ¡Es el día para hacer crecer la resistencia!”.

En tanto, el Congreso de Sociedades Democráticas de Kurdistán en Europa (KCDK-E) demandó medidas urgentes para conocer la situación de Öcalan. En una declaración difundida hoy, calificó que Öcalan es un “rehén político” del Estado turco y ante los rumores, reclamó “obtener claridad sobre este tema y otorgar a los abogados y familiares de Öcalan su derecho fundamental a recibir información sobre su situación de salud”.

El KCDK-E criticó a la Fiscalía General de Bursa, encargada de permitir las visitas a Imrali, ya que “de ninguna manera es digna de confianza”. “Tanto para poner fin a las especulaciones y discusiones como para sacar a la luz la verdad, es necesario establecer contacto inmediato con Abdullah Öcalan y sus tres compañeros de prisión Veysi Aktaş, Ömer Hayri Konar y Hamili Yıldırım. Hasta que esto suceda, el pueblo kurdo no debería dejar las calles”, aseveraron desde la organización.

El KCDK-E recordó que Öcalan ha estado completamente aislado de su mundo exterior durante bastante tiempo y que en Imrali se le aplica “un sistema más allá de los límites de la ley”. Además, apuntó contra el CPT, “que inspeccionó prisiones y centros de detención en Turquía en enero, pero no visitó la isla prisión de Imrali”, siendo la única institución con poder para visitar a Öcalan.

Desde la organización analizar que “a la luz de la derrota militar del ejército turco en la zona guerrillera de Garê (Kurdistán iraquí, Bashur), el rumor de la supuesta muerte del líder kurdo es motivo de grave preocupación. Abdullah Öcalan es nuestra línea roja. Los esfuerzos para romper la lucha de liberación del pueblo kurdo y aislar la voluntad manifestada en la persona de Öcalan no tendrán éxito. El pueblo kurdo ganará, Öcalan será liberado”.

FUENTE: ANF / Edición: Kurdistán América Latina

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*