Organizaciones No Gubernamentales revelaron el balance de los crímenes cometidos por el Estado turco y sus grupos mercenarios contra las mujeres en la región.
Leer más
Organizaciones No Gubernamentales revelaron el balance de los crímenes cometidos por el Estado turco y sus grupos mercenarios contra las mujeres en la región.
Leer másNemet Behcet Şêxo, de 32 años, y su marido Xelil Nesan, de 36 años, fueron secuestrados por grupos terroristas respaldados por Turquía en el centro de la ciudad de Afrin.
Leer másDesde que el cantón de Afrin, en Rojava, fue ocupado por Turquía y sus aliados, la estructura demográfica de la región está cambiando aceleradamente.
Leer másTurquía trata de modificar la historia de un antiguo sitio religioso llamado Nebi Huri, a unos 45 kilómetros de la ciudad de Afrin, en Rojava, región ocupada por el ejército turco y sus mercenarios.
Leer másEl Estado turco se esfuerza incansablemente por completar el genocidio y borrar a los kurdos de la historia. No lo hace en secreto; lo hace delante del mundo entero.
Leer másLas mujeres de Afrin, que viven como desplazadas internas desde 2018, año en que Turquía invadió el cantón kurdo de Rojava, trabajan en la agricultura para subsistir.
Leer másLa estructura demográfica de Afrin está en proceso de ser rediseñada por orden del gobierno turco.
Leer másDesde la ocupación de Afrin en marzo de 2018, el Estado turco ha establecido un régimen de saqueo y explotación. El olivo y sus productos derivados eran la principal fuente de ingresos de la región antes de la invasión.
Leer másDespués del asalto militar turco y la ocupación del cantón kurdo de Afrin, las aceitunas, el aceite de oliva y sus subproductos han comenzado a ser tratados como “riquezas” que el Estado turco.
Leer másLa invasión turca bajo el nombre de la operación “Primavera de la Paz” en el territorio controlado por los kurdos en el noreste de Siria, en octubre de 2019, recibió la luz verde de la administración de Donald Trump .
Leer más