El Estado turco sigue utilizando el agua como herramienta de guerra contra la población del norte y el este de Siria.
Leer más
El Estado turco sigue utilizando el agua como herramienta de guerra contra la población del norte y el este de Siria.
Leer másLas organizaciones humanitarias del noreste de Siria advierten que el bajo nivel de agua del río Éufrates podría obligar a cerrar la presa de Tishrin. Esto reduciría la electricidad y el agua potable en la región devastada por la guerra.
Leer másEl Estado turco redujo la cantidad de agua que fluye hacia el noreste de Siria sobre el río Éufrates durante los últimos cuatro meses.
Leer másEn la Biblia se le llama el gran río. El Éufrates alimentó la cuna de la civilización en la antigua Mesopotamia. Pero, para Turquía, es otra arma de guerra.
Leer másXalid Elo, director de la Autoridad del Agua de Til Temir, en el norte de Siria, condenó el silencio de la comunidad internacional sobre el cierre de la estación de de Alouk por parte del Estado turco y la utilización del agua como arma de guerra.
Leer másEsta no es la primera vez que la gente de la región se enfrenta a esta amenaza. Turquía ha cortado el suministro de agua en varias ocasiones anteriores.
Leer másMás de un millón de personas en Hasakah se ven privadas de agua. Durante la invasión militar del norte y este de Siria, Turquía se apoderó de la central eléctrica y de agua de Alouk.
Leer másAunque repiten una y otra vez que la guerra nunca permitirá alcanzar una solución política a un conflicto que ya lleva muchos años, los kurdos de Siria resisten los ataques que los golpean desde todos los frentes.
Leer másAunque sea fuera de sus fronteras, Turquía no duda en redoblar la presión sobre los kurdos. Ya sea mediante el envío de drones a las provincias montañosas de Irak o cortando el suministro de agua en el norte de Siria.
Leer másApenas unas horas después de la ofensiva transfronteriza de Turquía, los proyectiles de artillería alcanzaron la estación de agua de Alouk, dejándola inmediatamente fuera de servicio.
Leer más