El confederalismo democrático se presenta como una innovadora teoría política, pero ¿cuál es su visión de la lucha armada?
Leer más
El confederalismo democrático se presenta como una innovadora teoría política, pero ¿cuál es su visión de la lucha armada?
Leer másEl 24 de abril pasado, se realizó en Colombia el conversatorio “Trayectorias histórico-políticas de Kurdistán y su proyección de confederalismo democrático”, en el que participó Erol Polat, representante en América Latina del Congreso Nacional de Kurdistán (KNK).
Leer más¿Es posible la autodeterminación sin que cada etnia tenga su propio Estado nacional? ¿Hasta qué punto nos tomamos en serio la liberación de las minorías nacionales y de las mujeres?
Leer másEn esta extensa entrevista, el integrante del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), Xebat Andok, habla sobre la importancia del Confederalismo Democrático, cómo surgió y su aplicación actual.
Leer másNo aceptamos la idea de que el derecho a vivir en paz sea visto como una utopía. No solo no lo aceptamos, sino que todos nuestros esfuerzos e iniciativas, como Movimiento de liberación y particularmente como Movimiento de Mujeres Libres del Kurdistán, van en ese sentido.
Leer másLas comunidades kurdas, pueblo indígena con una población de al menos 36 millones de hablantes, libran desde hace siglos una cruenta batalla por el reconocimiento de sus territorios y sus derechos culturales y humanos en cuatro estados.
Leer más‘Jin, Jiyan, Azadî‘ (Mujer, vida, libertad), un eslogan kurdo, es el lema principal de un movimiento revolucionario en Irán desde […]
Leer másEl gran acierto de Abdullah Öcalan es comprender y entender que la genealogía de las civilizaciones se basa en la larga y permanente guerra contra las mujeres, instaurando el dominio de los hombres patriarcales.
Leer másLa ecología es uno de los tres pilares del paradigma del Confederalismo Democrático, el concepto político-teórico del Movimiento de Liberación Kurdo.
Leer másEl PKK fue, ciertamente, capaz de “agitar la noción de Estado” y encontró una “institución” para el “espíritu revolucionario”: el Confederalismo Democrático.
Leer más