La ecología es uno de los tres pilares del paradigma del Confederalismo Democrático, el concepto político-teórico del Movimiento de Liberación Kurdo.
Leer más
La ecología es uno de los tres pilares del paradigma del Confederalismo Democrático, el concepto político-teórico del Movimiento de Liberación Kurdo.
Leer másEl PKK fue, ciertamente, capaz de “agitar la noción de Estado” y encontró una “institución” para el “espíritu revolucionario”: el Confederalismo Democrático.
Leer másLa clave para entender el proyecto de Rojava, como suelen llamarlo los implicados, es la noción de “confederalismo”. En esta forma de gobierno, las unidades locales -en este caso, las “regiones autónomas” del Kurdistán- se reúnen en una federación pero conservan una gran autonomía.
Leer másLa Unión de Comunidades de Mujeres de Kurdistán remarcó que “la revolución no es una fecha determinada marcada en el calendario, sino un proceso que continúa constantemente y que ya ha comenzado”.
Leer másEn el norte y el este de Siria, se ha hecho realidad una revolución democrática de mujeres. En las condiciones más difíciles, se generó una alternativa a las estructuras patriarcales y estatales de acuerdo con la idea del Confederalismo Democrático.
Leer másLa redefinición de la revolución se basa principalmente en la crítica de Öcalan al positivismo y sus análisis del Estado y el poder.
Leer másEl sociólogo ecuatoriano Carlos Pazmiño brindó una charla on line sobre la historia y la actualidad del pueblo kurdo en Medio Oriente.
Leer másWomen Weaving Future es un canal de Youtube en donde se pueden ver charlas, entrevistas y conferencias sobre la luchas de las mujeres de todo el mundo, y en particular de quienes resisten y construyen un nuevo mundo en Kurdistán.
Leer másEl comandante de las Fuerzas de Defensa del Pueblo, Laşer Rodî, habló de la dimensión social y filosófica de la autodefensa.
Leer másAlessia Dro, representante del Movimiento de Mujeres de Kurdistán en Latinoamérica, compartió con laCuerda algunas experiencias adquiridas durante la lucha de su pueblo en la defensa no sólo del territorio físico, sino también en su “conexión cultural, espiritual e ideológica”, para tejer alianzas con otras mujeres.
Leer más