Cuando miramos la historia de la música blues, pertenece a los afroamericanos. Pero la cosecha de algodón de los afroamericanos y la cosecha de trigo en Şırnak son similares.
Leer más
Cuando miramos la historia de la música blues, pertenece a los afroamericanos. Pero la cosecha de algodón de los afroamericanos y la cosecha de trigo en Şırnak son similares.
Leer másCon la llegada de la primavera, Diwêriya Xidir, de 50 años, se acerca a la orilla del río Habur para recolectar las raíces de regaliz. Antes de ser desplazada por la fuerza, Diwêriya vivía en la aldea de Tal Nesri, de la ciudad de Tal Tamr de Haseke, en Rojava.
Leer másTodas las mujeres kurdas saben cantar en “Lorîn” y “Landik” (estilos musicales en kurdo) y todas las mujeres enseñan a sus hijos a cantar en estos estilos. Aryen Xelîl es una de estas niñas y quiere ser un dengbêj.
Leer másLas comisiones de cultura y arte y las asambleas de jóvenes del Congreso Democrático de los Pueblos y del Partido Democrático de los Pueblos, rechazaron la asimilación cultural y la censura en Turquía.
Leer másEl grupo kurdo de música BTN lanzó una nueva canción para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebró el domingo 21 de febrero en todo el mundo.
Leer másLos Dengbêjs tienen un lugar importante en la historia kurda, transmitiendo el dolor y la alegría del pueblo durante generaciones a través de sus canciones.
Leer másSituada cerca del Museo de Antropología de la ciudad, la biblioteca arroja luz sobre el cambio cultural y político de la región en los últimos 50 años.
Leer másEl compositor Nathan Felix -originario de San Antonio, Texas, Estados Unidos- estrena una nueva ópera de cámara inspirada en el líder político kurdo, Abdullah Öcalan.
Leer másEl festival incluyó una variedad de actividades patrimoniales y de canto que reflejan el carácter cultural de todas las comunidades de la región, incluidas representaciones teatrales, canciones y bailes populares.
Leer másMiles de niños y niñas kurdas fueron tratados como estúpidos porque no entendían lo que se decía en la escuela. Muchos crecieron avergonzados de su idioma y, por extensión, de ellos mismos.
Leer más