En mayo de 2018, la región de Afrin, en el noroeste de Siria, fue ocupada por el Estado turco y sus mercenarios, agrupados en varios grupos yihadistas, muchos de los cuales son miembros del Estado Islámico (ISIS).
Leer más
En mayo de 2018, la región de Afrin, en el noroeste de Siria, fue ocupada por el Estado turco y sus mercenarios, agrupados en varios grupos yihadistas, muchos de los cuales son miembros del Estado Islámico (ISIS).
Leer másA finales de agosto, el jefe de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra el Terrorismo, Vladimir Voronkov, volvió a encender las alarmas sobre las acciones del Estado Islámico (ISIS) en Irak y Siria.
Leer másAmed Malazgirt, comandante de las HPG, brindó una entrevista en la que habló sobre las intenciones del Estado turco de exterminar a los kurdos, al mismo tiempo que busca expander su control en Libia y el Mediterráneo.
Leer más“Algunas células durmientes terroristas de los régimenes iraní y sirio cruzaron disfrazadas a algunas áreas del campo de Deir Ezzor”, afirmó Bashar Al Saab, líder de las Asayish en la provincia del noreste de Siria.
Leer másEl genocidio sufrido por los yezidies a manos del Estado Islámico es doblemente bochornoso: ocurrido en pleno siglo XXI y a los ojos de todo el mundo, ha sido inadvertido y minimizado tanto por políticos como analistas y académicos.
Leer másAl sumarse a las Unidades de Defensa de las Mujeres (YPJ), las fuerzas de autodefensa kurdas integradas por mujeres, Çiçek Kobanê tomó una decisión que le cambió la vida.
Leer másLas Fuerzas Democráticas de Sirias emitieron una declaración escrita sobre lo que sucede en la provincia de Deir Ezzor, donde se encuentran los principales pozos petroleros del país y desde hace varios días hay fuertes enfrentamientos.
Leer másEl comandante del Consejo Militar Deir Ezzor, Ahmed Abu Khawla, aseguró el miércoles que el gobierno sirio y las milicias iraníes estaban detrás de los ataques a las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF) lideradas por los kurdos en el este del país.
Leer másA lo largo de la historia, la población yazidí ha sido objeto de múltiples masacres e intentos de asimilación, desde el siglo XIX hasta la masacre de Shengal (cometida hace seis años), pasando por la masacre de Anfal.
Leer másPublicamos el dossier “El apoyo de Turquía a miembros de ISIS. La fuga de mujeres del ISIS del campo Al Hol” para explicar algunos ejemplos de la colaboración del Estado turco con el Estado Islámico.
Leer más