La política negacionista del Estado turco no sólo se advierte en el discurso político o el sistema judicial. También se expresa de manera más sutil al modelar un imaginario colectivo a lo largo de todo el ciclo de educación y formación.
Leer más
La política negacionista del Estado turco no sólo se advierte en el discurso político o el sistema judicial. También se expresa de manera más sutil al modelar un imaginario colectivo a lo largo de todo el ciclo de educación y formación.
Leer másHay un pueblo construyendo su paz luego de años de guerra: los kurdos. Ellos llegaron a Anatolia hace siglos. Muchos años después, sus tierras fueron divididas por los imperios Otomano y Persa.
Leer másUna internacionalista que se encuentra en Rojava habla sobre la revolución que se lleva adelante en el norte y el este de Siria.
Leer másChoman Hardi narra la supervivencia del pueblo kurdo a pesar de cien años de represión y violencia; nos habla del poder de la poesía para reconstruir conexiones y “hablar de lo indecible”.
Leer másEl siguiente texto de Cemil Bayik trata dos anécdotas del grupo de estudiantes que fundaron el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) alrededor de Abdullah Öcalan a mediados de los años setenta.
Leer másSin un lugar al que llamar patria, unos 35 millones de personas en el mundo son kurdos, el mayor pueblo sin Estado del mundo, y la tercera minoría étnica más importante en número de Asia Occidental, tras los árabes y los turcos.
Leer másLas políticas de Teherán con comunidades como los azeríes, baluchis o kurdos se han caracterizado por la marginación y la represión durante décadas.
Leer másVíctor de Currea Lugo, experto en temas de Medio Oriente de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), explica cuál es la situación actual de este grupo, su problemática y por qué sufren la persecución de diversas naciones del mundo.
Leer másEl 12 de octubre, las milicias árabes sirias respaldadas por Turquía detuvieron a Hevrin Khalaf, una política kurda de 35 […]
Leer másEl primer intento sistemático de intervención estatal en el ámbito familiar árabe tuvo lugar durante el Imperio Otomano, con el […]
Leer más