La fascinante historia de Jiyan, una guerrillera que ha dedicado veinte años de su vida a la lucha militante kurda.
Leer más
La fascinante historia de Jiyan, una guerrillera que ha dedicado veinte años de su vida a la lucha militante kurda.
Leer másUno de los logros de la Revolución en Rojava, también conocida como la revolución de las mujeres, es el pueblo de Jinwar, que se inauguró el 25 de noviembre de 2018.
Leer másLa Campaña de Anfal, o quizás más exactamente, el Genocidio de Anfal, fue una operación de contrainsurgencia y limpieza étnica llevada a cabo por el régimen baazista de Saddam Hussein en Irak contra los kurdos.
Leer másJineolojî, que definimos como la ciencia de la mujer, de la vida, de la sociedad y como el sentido, ha intentado intervenir en el campo de las ciencias sociales desde hace más de una década.
Leer másAfrin fue un centro de democracia antes de la ocupación turca y desde el comienzo del levantamiento sirio.
Leer másLa fotógrafa Jodi Hilton retrató a mujeres que mostraban una forma de arte que se desvanecía: tatuajes faciales, llamados “deq”, en kurdo.
Leer másLa violencia sexual siempre ha sido una de las tácticas de guerra más populares para aplastar el honor y la voluntad de los kurdos, que resisten en todas partes, desde las prisiones hasta las montañas, desde los pueblos hasta las grandes ciudades.
Leer másLa profesora y artista feminista dominicana Ochy Curiel Pichardo reconoció la importancia de la revolución encabezada por las mujeres en Rojava (Kurdistán sirio).
Leer másEn vísperas del 25 de noviembre -Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer-, la Asociación Tiempo de Mujeres de Estambul acogió la inauguración de la exposición “La memoria de la mujer en el tiempo de la mujer”.
Leer másJiyan Reşit es una de las comandantes de las Unidades de Mujeres Libres (YJA-Star). Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, brindó un mensaje para todas las kurdas y kurdos, y para las mujeres del mundo.
Leer más