Ningún país parece estar dispuesto a reconocer la existencia del pueblo yezidí y sus derechos político-social-culturales.
Leer más
Ningún país parece estar dispuesto a reconocer la existencia del pueblo yezidí y sus derechos político-social-culturales.
Leer másAl darse cuenta de que los yezidíes no retrocederían ante estos ataques, la alianza Ankara-Hewlêr-Bagdad ha puesto en marcha, esta vez, un plan de aniquidlción más amplio.
Leer másDrones turcos llevaron a cabo ataques contra el edificio del Consejo Popular Sinunê, en Shengal, la región de mayoría yezidí del norte de Irak.
Leer másLas mujeres yezidíes muestran una gran resistencia a no abandonar sus tierras en Shengal.
Leer másEl gobierno iraquí y la administración regional de Kurdistán firmaron un acuerdo el 9 de octubre de 2020 para cambiar el estatus de la zona de Shengal, de acuerdo con sus intereses.
Leer másn su extensa historia en el corazón de Medio Oriente, los y las yezidíes sufrieron 73 genocidios, el último de ellos cometido por el Estado Islámico (ISIS) en 2014
Leer másEsta era de genocidio, que alcanzó su punto máximo en los años de la Primera Guerra Mundial, fue llamada Aghet (calamidad) por los armenios, Sayfo (la espada) por los asirios y Ferman (edicto islámico) por los yezidíes.
Leer másA medida que se intensifica la lucha por el control en la región noroccidental iraquí de Shengal, algunos observadores creen que la presión turca es la base de los recientes movimientos de Bagdad en la zona.
Leer másEl Congreso Nacional de Kurdistán (KNK) denunció los ataques lanzados por el ejército iraquí contra la ciudad yezidí de Shengal.
Leer másA pesar de los esfuerzos de la Asamblea Autónoma Democrática de Shengal por una solución a través del diálogo, la crisis provocada por el ejército iraquí en la localidad yezidí de Shengal sigue profundizándose.
Leer más