Skip to content
  • INICIO
  • QUÉ ES KURDISTÁN
    • HISTORIA Y GEOGRAFÍA
    • CULTURA
    • GUERRA Y PAZ EN KURDISTAN
    • ABDULLAH ÖCALAN
    • CONFEDERALISMO DEMOCRÁTICO
  • QUIÉNES SOMOS
  • NOTICIAS
  • ANÁLISIS
    • KURDISTÁN
  • MUJERES
    • MOVIMIENTO DE MUJERES DE KURDISTAN
    • LIBERANDO LA VIDA
    • JINEOLOJI
  • COMUNICADOS
  • SOLIDARIDAD
  • MULTIMEDIA
    • BOLETÍN
    • VIDEOS
    • LIBROS

Viceministro sirio afirma que “diálogo con la población kurda es la única opción”

Posted on enero 11, 2019

En declaraciones a periodistas en una rueda de prensa ofrecida el miércoles pasado, el viceministro de Exteriores sirio ha explicado que “no hay otra alternativa que revitalizar el diálogo con los grupos kurdos” del noroeste del país. También se ha mostrado optimista con respecto a que las fuerzas extranjeras abandonen el país pronto.

Luego ha añadido que “las experiencias previas con los grupos kurdos no han sido alentadoras, pero ahora estas cuestiones parecen haber llegado a su fin. Si parte de la población kurda asegura ser parte integral del Estado sirio y del pueblo sirio, estaríamos en una situación muy favorable, y por ello yo soy siempre optimista”.

Mekdad concluyó: “Por ello animamos a estos grupos políticos a ser sinceros en el proceso de diálogo que mantienen ahora mismo con el Estado sirio”.

Desde la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria se mantuvieron varias reuniones con representantes de Damasco, aunque no tuvieron avances significativos.

Con el comienzo del proceso revolucionario en el norte de Siria y la defensa del territorio de los ataques del Estado Islámico (ISIS), los órganos de autogobierno y autodefensa siempre se manifestaron dispuestos a entablar una colaboración con Damasco.

Por su parte, el gobierno de Rusia abogó este viernes por el diálogo entre representantes kurdos y las autoridades del país tras la retirada de las fuerzas estadounidenses del territorio.

“Consideramos importante que los territorios que se liberarán después de la marcha de los estadounidense queden bajo el control del gobierno de Siria. En vista de ello, cobra gran importancia el diálogo entre los kurdos (de Siria) y Damasco”, dijo en su rueda de prensa la portavoz del ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

La diplomática señaló que Moscú -aliado del régimen sirio- considerará un “paso en la dirección acertada” que se concreten las intenciones anunciadas por Washington de retirar sus fuerzas de Siria.

“Partimos de la base de que las unidades militares de Estados Unidos y otros países que se encuentran ilegalmente en Siria finalmente abandonarán el país árabe”, agregó.

En tanto, Zajárova advirtió que la zona de distensión de Idlib no se debe convertir en un “refugio para miles de terroristas de (el Frente Jabhat Al) Nusra”.

Durante esta jornada, la Coalición militar liderada por Estados Unidos en Siria inició el retiro de sus tropas, dijo Sean Ryan, portavoz de la entidad, sin brindar detalles sobre las localizaciones o los horarios.

En declaraciones a la agencia AFP, Ryan señaló que “debido a la preocupación por la seguridad operacional, no discutiremos líneas de tiempo específicas, ubicaciones o movimientos de tropas”.

Tras la decisión del presidente Donald Trump de retirar a los soldados, no quedó claro si ésta involucraría a las tropas de Francia y al Reino Unido.

Llama la atención que la salida de los militares estadounidenses se produce en un momento en que aumentó las amenazas de ocupación del Estado turco contra el norte de Siria.

FUENTE: Monitor de Oriente / EFE / ANF / Edición: Kurdistán América Latina

Coalición InternacionaldiálogoKurdosSiria
NOTICIAS / SLIDER

Navegación de entradas

« ¿Enfrentará Turquía a los kurdos del norte de Siria?
Serhildan: la historia del primer levantamiento popular en Bakur »

EVENTOS Y ACTIVIDADES

  • Realizan un conversatorio a cinco años de la partida de Alina Sánchez

    Realizan un conversatorio a cinco años de la partida de Alina Sánchez

    marzo 17, 2023
  • Escuelita Abya Yala – Kurdistán: tejiendo caminos hacia la modernidad democrática

    Escuelita Abya Yala – Kurdistán: tejiendo caminos hacia la modernidad democrática

    marzo 10, 2023
  • Miradas bajo fuego: muestra de cine kurdo en Colombia

    Miradas bajo fuego: muestra de cine kurdo en Colombia

    marzo 7, 2023
  • Lanzan en Colombia campaña solidaria para los afectados por los terremotos en Kurdistán

    Lanzan en Colombia campaña solidaria para los afectados por los terremotos en Kurdistán

    febrero 21, 2023
  • Desde América Latina piden solidaridad con Kurdistán tras los devastadores terremotos

    Desde América Latina piden solidaridad con Kurdistán tras los devastadores terremotos

    febrero 7, 2023
  • 5 y 6 de noviembre: Conferencia Mundial de Mujeres “Nuestra revolución: liberando la vida”

    5 y 6 de noviembre: Conferencia Mundial de Mujeres “Nuestra revolución: liberando la vida”

    noviembre 1, 2022
  • Proyectan la película kurda “Berfîn” en Chile

    Proyectan la película kurda “Berfîn” en Chile

    octubre 5, 2022
  • Argentina: Acción de solidaridad Internacional con las mujeres, disidencias sexuales y el pueblo de Irán

    Argentina: Acción de solidaridad Internacional con las mujeres, disidencias sexuales y el pueblo de Irán

    septiembre 26, 2022

Contáctenos                                                                                                                                                                                                                              Copyright © 2016 kurdistanamericalatina.org