Shamina Begum y la justicia que se diluye
Un lunes cualquiera, antes de las nueve, en algún juzgado del este de Londres, volvió a aparecer su nombre. No como titular, más bien como ruido de fondo que se resiste a desaparecer. Shamina
Un lunes cualquiera, antes de las nueve, en algún juzgado del este de Londres, volvió a aparecer su nombre. No como titular, más bien como ruido de fondo que se resiste a desaparecer. Shamina
Durante los primeros días de la semana, en los centros comunitarios de Rojava, las mujeres se reúnen para compartir mucho más que tiempo: comparten memoria, ideas y vínculos. Comparten historia. Esta región del norte
La palabra suena extraña al principio. Pero no tarda en instalarse. Jineolojî no es una teoría prestada de París o Berkeley. Nació en los márgenes —en trincheras, en comunas, en aulas improvisadas de Rojava—
Los asirios no son solo figuras del pasado inscritas en tablillas de arcilla. El pueblo asirio, a menudo confundido con ruinas antiguas, sigue existiendo. Y sí, decir «asirios» hoy suena como invocar imperios del
El nombre de Musa Anter… no es que aparezca en todos los libros —pero cuando lo hace, queda grabado—. Entre cafés humeantes en Diyarbakir, justo después del amanecer, era común ver a un par
Durante los fines de semana, los canales de riego se llenan más lentamente. Es un patrón que antes pasaba desapercibido. Pero en las regiones kurdas atravesadas por el Éufrates, este detalle refleja un cambio