Fragmento del libro “Sociología de la libertad”, del líder kurdo y fundador del PKK, Abdullah Öcalan, que se encuentra encarcelado en la isla-prisión de Imrali, en Turquía, desde 1999.
Leer más
Fragmento del libro “Sociología de la libertad”, del líder kurdo y fundador del PKK, Abdullah Öcalan, que se encuentra encarcelado en la isla-prisión de Imrali, en Turquía, desde 1999.
Leer másBesê Hozat y Cemil Bayik, co-presidentes del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán, hablaron sobre el significado de la verdadera independencia para Kurdistán, las políticas económicas no capitalistas, la situación en Rojava y los logros del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).
Leer másEl confederalismo democrático es una alternativa al Estado. Si decimos que ha llegado el tiempo y la época de los pueblos significa que ha llegado la época del confederalismo democrático. Con un Estado no habrá ni democracia, ni socialismo.
Leer másUna de las naciones más vulnerables y susceptibles a las inseguridades humanas son los kurdos. Sin Estado, la nación kurda cruza en gran medida las fronteras entre cuatro estados: Irán, Irak, Siria y Turquía.
Leer másLa crisis del coronavirus ha mostrado muy bien las debilidades del sistema global capitalista. Algo tan pequeño como un virus rápidamente se ha esparcido por todo el mundo.
Leer másEs común en los espacios internacionalistas y grupos de solidaridad con la revolución de Rojava, hablar de Confederalismo Democrático como […]
Leer másLa comprensión moderna del “Estado” es que es el único modelo legítimo y aceptable de cohesión nacional en el plano […]
Leer másCuando las manifestaciones callejeras dieron paso a la creación de grupos armados en Siria en 2011, el gobierno de Damasco […]
Leer más“Las personas se educan entre sí. Cuando se reúnen diez personas y se le pide una solución a un problema […]
Leer másEn abril de 2015, en Hamburgo, Alemania, se llevó a cabo el seminario “Desafiar la Modernidad Capitalista II”. Una de […]
Leer más