Los kurdos y otros pueblos de Rojava presentaron el proyecto de Nación Democrática tras la Revolución de Rojava (Kurdistán sirio), el 19 de julio de 2012.
Leer más
Los kurdos y otros pueblos de Rojava presentaron el proyecto de Nación Democrática tras la Revolución de Rojava (Kurdistán sirio), el 19 de julio de 2012.
Leer másEntrevista a Thomas Jeffrey Miley, profesor de Sociología Política en el Departamento de Sociología de la Universidad de Cambridge.
Leer másEn esta parte del ensayo se analizarán varias ideologías, desde el protestantismo hasta el capitalismo, pasando por el liberalismo, con un enfoque en las consecuencias en términos de la historia de la mentalidad.
Leer másEl concepto de Nación Democrática no ha sido muy discutido en la escena internacional, quizás porque a primera vista no parece encajar con los paradigmas antinacionalistas y antiestatales del PKK, que dan al movimiento kurdo un poder explosivo particular.
Leer másTanto Estados Unidos como potencia líder del sistema, como las instituciones internacionales que construyó, atraviesan actualmente una grave crisis. Esto es una expresión de la incapacidad de Estados Unidos y de las instituciones mencionadas para hacer justicia a los desarrollos actuales, con sus formas de pensamiento y sistemas anticuados.
Leer más