En los últimos meses se han multiplicado los ataques en Turquía contra refugiados y migrantes.
Leer más
En los últimos meses se han multiplicado los ataques en Turquía contra refugiados y migrantes.
Leer másEn el programa radial “Amuytawi. Desde nuestros pueblos”, que se emite desde El Alto, en Bolivia, realizó un especial sobre Kurdistán, su historia y su actualidad.
Leer másEn 1923, con la adopción del Tratado de Lausana, el sueño kurdo de una nación independiente quedó completamente diezmado.
Leer másLos residentes del campamento Martir Rüstem Cûdî (Makhmur, Kurdistán iraquí – Bashur) son objeto de presiones y ataques por parte del Estado turco y del Partido Democrático de Kurdistán.
Leer másFragmento del libro “Sociología de la libertad”, del líder kurdo y fundador del PKK, Abdullah Öcalan, que se encuentra encarcelado en la isla-prisión de Imrali, en Turquía, desde 1999.
Leer másSe calcula que unas 7.000 mujeres y niñas yezidíes fueron víctimas de la campaña de secuestros, violaciones y esclavización del ISIS, y que más de 3.000 mujeres siguen desaparecidas.
Leer másDuran Kalkan, del Consejo Ejecutivo del PKK, habló sobre la lucha contra los intentos de invasión de Turquía de las regiones de Kurdistán
Leer másLos ataques periódicos de Turquía contra objetivos yezidíes en Sinjar, que se producen cada año desde 2017, son un motor clave de la inestabilidad en la región.
Leer másEl periodista Steve Sweeney publicó un informe sobre los crímenes de guerra turcos y el uso de armas químicas a partir de la información obtenida en numerosas reuniones y viajes por el Kurdistán durante dos años.
Leer másWomen Defend Rojava difundió una declaración en donde alerta sobre los graves peligros que convellan los planes militares y expansionista del Estado turco sobre el terriorio de Kurdistán.
Leer más