Independientemente de la ideología de cada persona creadora, subyace la identidad kurda. Somos personas que ante dificultades o períodos óptimos, creamos.
Leer más
Independientemente de la ideología de cada persona creadora, subyace la identidad kurda. Somos personas que ante dificultades o períodos óptimos, creamos.
Leer másLas Brigadas Internacionales en Solidaridad con el Pueblo de Rojava han visitado el edificio que da cabida al estudio de Lengua y Literatura Kurdas.
Leer másLa directora kurda Sevinaz Evdike habla sobre la Comuna de Cine de Rojava, un proyecto cultural y político que nació en 2015.
Leer másEl grupo Koma Kalan fue fundado en 1992 por los y las kurdas que vivían en Alepo, Siria, para preservar el arte y la cultura de Afrin, el cantón kurdo en el norte del país.
Leer másEs bastante común entre los alevíes no considerar al alevismo como una religión, sino más bien como una cosmovisión, una cultura o una ideología filosófica.
Leer más“Sabırsızlık Zamanı” (Time of Impatience) cuenta una de esas pequeñas historias de resistencia, en la que dos hermanos gemelos nos enseñan que la lucha de clases también puede producirse a través de una piscina.
Leer másLa escritora y periodista Magda Tagtachian se presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires el 3 de mayo en el stand de Infobae, donde presentó su tercera novela Rojava (P&J, 2021).
Leer másLos días 2, 3 y 4 de junio se celebrará en Madrid la muestra de Cine Errante kurdo “Rewend”, organizada por Rojava Azadi Madrid.
Leer másLa leyenda del rock británico Roger Waters envió una de sus guitarras a la música kurda encarcelada Nûdem Durak, como parte de una acción de solidaridad.
Leer másLa región de Nehri, en el distrito de Şemdinli, en Hakkari, es una región diferente, con sus propias características climáticas, estructura geográfica y naturaleza.
Leer más