La isla de Akhtamar, en el distrito de Westan, cerca de la ciudad de Van (Kurdistán turco, Bakur), se encuentra como un regalo de la naturaleza frente a las montañas Artos y Sîpan.
Leer más
La isla de Akhtamar, en el distrito de Westan, cerca de la ciudad de Van (Kurdistán turco, Bakur), se encuentra como un regalo de la naturaleza frente a las montañas Artos y Sîpan.
Leer másLo que sí está claro es la existencia de una identidad étnica kurda y de un idioma común. Estos puntos comunes surgieron en torno a la Edad Media. Desde entonces, los kurdos han desempeñado papeles en las historias de los actuales Irak, Irán, Siria y Turquía.
Leer másEste miércoles, el pueblo yezidí de Irak, Siria y todo Medio Oriente celebra el Çarşema Sor, su año nuevo y, según la mitología, momento en que Dios envía un ángel a la tierra, todos los años, para eliminar el mal entre las personas.
Leer másLa historia del Cáucaso es muy rica y amplia, los 1600 kilómetros que separan el Mar Negro del Mar Caspio han sido testigos mudos de turbulencia política por siglos.
Leer másLos actuales movimientos del Estado turco en Siria, Irak y la región buscan asegurarse que este Estado y sus líderes logren el regreso a la era otomana.
Leer másHoy en día, la gran mayoría de los cristianos kurdos son evangélicos y se pueden hallar iglesias kurdas evangélicas en Erbil, Selimani y Duhok, en Irak, y en Hassakeh, Qamishlo, Kobane, Amouda y Afrin (hasta 2018), en Siria.
Leer másSe suele presentar a Recep Tayyip Erdogan como la persona que acabó con el laicismo kemalista. Aunque es verdad que fomentó la “islamización” de la sociedad turca, Erdogan no es sino el último eslabón de una cadena que se inició en 1923.
Leer másHace 17 años, nueve personas murieron al estallar los enfrentamientos en un partido de fútbol en la ciudad de mayoría kurda de Qamishlo, entre los seguidores de un equipo local y los de un equipo árabe con sede en la provincia de Deir Ezzor.
Leer másPara leer y comprender correctamente la historia, no podemos tratarla como un fenómeno en el que sólo se mencionan y son dominantes las palabras de los gobernantes, como leemos en las escuelas de civilización clásica.
Leer másEn este escrito, Alina Sánchez toca varios temas: la formación del Estado-nación, la historia de resistencia, las comunas de mujeres, la novedad de Rojava en el mundo de hoy.
Leer más