El diputado armenio Garo Paylan, del Partido Democrático de los Pueblos, presentó un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional de Turquía para que reconozca el genocidio armenio.
Leer más
El diputado armenio Garo Paylan, del Partido Democrático de los Pueblos, presentó un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional de Turquía para que reconozca el genocidio armenio.
Leer másEntrevista a Talin Suciyan, académica turca y autora del libro “The Armenians in Modern Turkey: Post-genocide Society, Politics and History”.
Leer másEl periodista Ragip Zarakolu habla sobre la represión interna en Turquía y las ambiciones neo-otomanas del gobierno de Recep Tayyip Erdogan.
Leer másUn antiguo cementerio armenio en el distrito de Tuşba, en la provincia oriental de Van, en Turquía, fue destruido luego de sobrevivir durante 106 años, tras el Genocidio Armenio de 1915.
Leer másLo mismo que se le exige a Turquía para con los armenios, asirios, griegos pónticos, árabes, kurdos y otras nacionalidades, también se le podría estar exigiendo a la mayorías de los estados y gobiernos americanos con respecto a los pueblos originarios que habitaban este continente antes de la llegada de los invasores y conquistadores.
Leer másEl diputado del Partido Democrático de los Pueblos, Garo Paylan, presentó un proyecto para reconocer el genocidio, eliminar los nombres de los perpetradores de la esfera pública y conceder la ciudadanía turca a los familiares de los sobrevivientes.
Leer másA 106 años del comienzo de las matanzas en masa contra la población armenia del Imperio Otomano, se propone aquí hacer foco en diez personajes clave en el objetivo de eliminar físicamente a los armenios y la consolidación del negacionismo como política de Estado.
Leer másEl pasado 24 de abril, el Consejo Social Armenio y el Batallón Militar Armenio Nubar Ozanian conmemoraron el 106° aniversario del genocidio armenio en la iglesia asiria de Til Goran, al noreste de Siria.
Leer másEl sábado pasado, cuando se cumplió el 106 aniversario del genocidio armenio cometido por el Imperio Otomano, y posteriormente por el Estado turco, el Comité de Solidaridad con Kurdistán de Ecuador, organizó una charla on line al respecto.
Leer másEn abril de 1915, el gobierno otomano emprendió el exterminio sistemático de su población civil armenia. Las persecuciones continuaron con mayor o menor intensidad hasta 1923, cuando el Imperio Otomano dejó de existir y fue sustituido por la República de Turquía.
Leer más