La Coordinación de las Comunidades de Mujeres Jóvenes (Komalên Jinên Ciwan, KJC) difundió ayer una declaración escrita con motivo del Día Internacional contra la Violencia contra la Mujer, en la que denunció el “terror patriarcal”.
Leer más
La Coordinación de las Comunidades de Mujeres Jóvenes (Komalên Jinên Ciwan, KJC) difundió ayer una declaración escrita con motivo del Día Internacional contra la Violencia contra la Mujer, en la que denunció el “terror patriarcal”.
Leer másLas mujeres de Raqqa, provincia en el este de Siria, inauguraron la academia “Mártir Elif Welat”, con el objetivo de brindar educación a las pobladoras de la región.
Leer másLa guerrillera de las YPJ Delal Raqqa y su famili, participaron en la ofensiva de liberación de la ciudad de Raqqa, en el norte de Siria, en la cual el Estado Islámico (ISIS) tenía la capital de su califato.
Leer másEn el tercer año de la liberación de Raqqa, ciudad del norte de Siria, las mujeres continúan su lucha por la construcción de la revolución y la transformación social.
Leer másEl PKK afirmó que “está muy claro que la campaña de liberación desarrollada por nuestro movimiento tiene como objetivo la destrucción del sistema de tortura y aislamiento en Imrali, que es símbolo de la conspiración internacional, y materializar la liberación física del líder Apo”.
Leer másMehmet Öcalan, hermano del líder kurdo Abdullah Öcalan, demandó el fin de las condiciones de aislamiento al que es sometido el fundador del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) desde hace 21 años en la isla-prisión de Imrali, en Turquía.
Leer másLos co-presidentes de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), Cemil Bayık y Besê Hozat, respondieron a la carta enviada por cientos de mujeres sobre Zînî Wertê y la necesidad de la unidad kurda.
Leer másLa Sociedad de Mujeres del Kurdistán del Este (KJAR) finalizó su Tercer Congreso, bajo el lema “Con la organización de las mujeres de Rojhilat, podemos construir la nación democrática”.
Leer másLa abolición de la política de aniquilación y negación, y la realización de la voluntad de la sociedad de gobernarse a sí misma son posibles con la ayuda de la autoadministración democrática.
Leer másEl Movimiento de Mujeres del Kurdistán considera la Jineolojî como un paso importante en la continuación de su lucha intelectual, político-ideológica, de autodefensa y movilización, que comenzó hace cerca de 30 años.
Leer más