La probable victoria del presidente Recep Tayyip Erdogan en la próxima segunda vuelta de las elecciones en Turquía no es, ni mucho menos, el mayor golpe al que se ha enfrentado el movimiento kurdo en su larga historia.
Leer más
La probable victoria del presidente Recep Tayyip Erdogan en la próxima segunda vuelta de las elecciones en Turquía no es, ni mucho menos, el mayor golpe al que se ha enfrentado el movimiento kurdo en su larga historia.
Leer másArio Berzen, miembro de la junta del Movimiento de Liberación del Kurdistán Oriental (KODAR), llamó a boicotear las elecciones presidenciales en Irán, que se realizarán el próximo 18 de junio.
Leer másLas protestas en la Universidad del Bósforo demostraron que el gobierno turco construye una política militarista, condimentada con persecuciones ideológicas y fuertes censuras a los medios de comunicación que considera díscolos.
Leer másEn Rojava, la cosa salió bien. Kobane marcó el punto de inflexión. Kobane fue el momento y el lugar donde décadas de esfuerzo minucioso, para el que a ojos del escéptico no pasaba nada, estalló en forma de movimiento ganador.
Leer másEn la actualidad, Rojava es un faro para los kurdos. En este territorio limítrofe con Turquía e Irak, los pueblos que lo habitan (no sólo kurdos, sino también árabes, asirios, turcomanos y hasta armenios) llevan adelante un sistema de autogobierno, tolerancia religiosa y étnica, y en el cual las mujeres son la fuerza principal de los cambios sociales.
Leer másDesde Argentina, decenas de organizaciones políticas y sociales respaldaron al Movimiento Kurdo de Liberación (MKL) que este 1 de mayo, […]
Leer másEl Comité de Reconstrucción Raqqa estableció la primera comuna en el barrio Al-Mashlab de la ciudad, luego de la petición […]
Leer másHay algo profundamente inquietante al ver figuras tiránicas, cuyas manos están goteando con la sangre de aquellos que, en sus […]
Leer másDurante el pasado mes de febrero, tuve la oportunidad de visitar durante una semana el sureste de Turquía como representante […]
Leer más