La Mostra de València-Cinema del Mediterràni presentó este sábado en su sección oficial “The Wedding Parade”, el primer largometraje de la directora kurda Sevinaz Evdike, una de las fundadoras de la Comuna Cinematográfica de Rojava.
Leer más
La Mostra de València-Cinema del Mediterràni presentó este sábado en su sección oficial “The Wedding Parade”, el primer largometraje de la directora kurda Sevinaz Evdike, una de las fundadoras de la Comuna Cinematográfica de Rojava.
Leer másLa película dirigida por Rêger Azad Kaya “Gava Şitil Mezin Dibin” (“Donde crecen las plantas”), sobre una familia que regresa a la ciudad kurda de Kobane (Rojava), ganó el premio al mejor largometraje de ficción en el Montecine Montevideo World Film Festival 2023, en Uruguay.
Leer másCine y revolución. Dos palabras cargadas de futuro y memoria que definen a Komîna Fîlm a Rojava (Comuna de Cine de Rojava). Este colectivo de cineastas tiene su sede en la región autónoma kurda del noreste de Siria.
Leer másAlba Sotorra Clua es la directora que toda cinéfila, o no, quisiera tener. También la amiga. Está al mando de la productora que lleva su nombre. Cree profundamente en el cine como herramienta de transformación social.
Leer másEste mes de marzo comenzó en el territorio gallego la jornada de estreno de la película Kobanê, producida por la Comuna de Cine de Rojava.
Leer másEsta es una historia de fe y miedo, guerra y resistencia, camaradería y traición; una historia de amor, pérdida, heroísmo y sacrificio junto con la intensidad de la guerra y la revolución, donde nada volverá a ser lo mismo.
Leer más“Sinjar” está dirigida por la cineasta catalana Anna María Bofarull, autora de, entre otros films, “Hamada” (2009), “Sonata para violonchelo” (2014) y “Barcelona 1714” (2019).
Leer más“Extranjero” cuenta la historia de un kurdo y una argentina atravesados por las utopías, la soledad y la muerte, mientras se debaten sobre viajar a los territorios liberados de Rojava.
Leer másEl viernes 14 de octubre, a las 18 horas, se proyectará la película “Berfîn” en Casa Mantis (Maipú 1415, Concepción, Chile).
Leer más“Sabırsızlık Zamanı” (Time of Impatience) cuenta una de esas pequeñas historias de resistencia, en la que dos hermanos gemelos nos enseñan que la lucha de clases también puede producirse a través de una piscina.
Leer más