Las mujeres de ambos movimientos han luchado con éxito contra las tendencias patriarcales internas, participando en una doble lucha por sus derechos como mujeres y por el derecho de sus comunidades a ser autónomas.
Leer más
Las mujeres de ambos movimientos han luchado con éxito contra las tendencias patriarcales internas, participando en una doble lucha por sus derechos como mujeres y por el derecho de sus comunidades a ser autónomas.
Leer másLas imágenes del Che Guevara, de Abdullah Öcalan y de Sakine Cansiz como símbolos de resistencia, así como las banderas que suelen adornar las salas de sus casas, a su vez son reflejo del significado e importancia de la lucha revolucionaria en la vida cotidiana de las y los kurdos en este continente.
Leer másEl sábado, en la ciudad de Madrid, España, se dio la bienvenida al Escuadrón 421 del Ejército Zapatista de Liberación […]
Leer másLos casos de la lucha en las últimas décadas del movimiento zapatista (Ejército Zapatista de Liberación Nacional – EZLN) y del movimiento kurdo (Partido de los Trabajadores de Kurdistán – PKK), son un claro ejemplo de cómo es posible construir formas de organización horizontal, no estatales, en donde convergen miradas ecologistas, anarquistas, indígenas, feministas y anticoloniales desde las mismas bases.
Leer másLos kurdos son uno de los pueblos resistentes que los zapatistas abrazarán, conocerán y dialogarán en Europa.
Leer másLa lucha del pueblo kurdo por su liberación se ha vuelto también una lucha por la sobrevivencia, en la que enfrentan a ejércitos de gobiernos nacionales, del Estado islámico y de potencias imperiales.
Leer másMichael Panser, (nombre de guerra Bager Nujiyan, anteriormente Xelîl Viyan), fue un revolucionario alemán, que se unió al Partido de […]
Leer másEl Movimiento de Mujeres de Kurdistán estuvo presente, a través de un mensaje, en el II Encuentro Nacional del CIG […]
Leer másEl doctor Jorge Alonso en la conferencia magistral “Hacia una nueva revolución copernicana” en la Cátedra Julio Cortázar, de la […]
Leer másEl 10 de abril 1919 fue asesinado el revolucionario Emiliano Zapata en Chinameca, en el Estado mexicano de Morelos. Zapata […]
Leer más