Las organizaciones llamaron la atención a la ONU sobre el “incumplimiento de las autoridades turcas de sus obligaciones en virtud del derecho internacional de prevenir, investigar y enjuiciar los actos de violencia contra las mujeres”.
Leer más
Las organizaciones llamaron la atención a la ONU sobre el “incumplimiento de las autoridades turcas de sus obligaciones en virtud del derecho internacional de prevenir, investigar y enjuiciar los actos de violencia contra las mujeres”.
Leer másSe calcula que unas 7.000 mujeres y niñas yezidíes fueron víctimas de la campaña de secuestros, violaciones y esclavización del ISIS, y que más de 3.000 mujeres siguen desaparecidas.
Leer másLos y las desplazadas de las ciudades de Serêkaniyê, Afrin y Girê Spî han estado viviendo en tiendas de campaña pese a la dura situación que atraviesan.
Leer más“Mujer y medicina: una historia de usurpación y violencia” es una serie de artículos que iremos publicando en nuestra página web y que analizan la historia de la mujer.
Leer másLas mujeres yezidíes muestran una gran resistencia a no abandonar sus tierras en Shengal.
Leer más“Mujer y medicina: una historia de usurpación y violencia” es una serie de artículos que analizan la historia de la sabiduría ancestral de las mujeres sobre la salud.
Leer másSeis presas políticas de la cárcel de mujeres de Sincan han recibido una prohibición de visita por haber coreado supuestamente […]
Leer másEl Comité de Mujeres abrió un taller de costura para dar empleo a las mujeres y de esta forma enfrentar el deterioro de la situación económica.
Leer másPronto se cumplirá un año del asesinato de Deniz Poyraz*. Había una multitud considerable en la reciente audiencia judicial del caso por su asesinato. Las mujeres, en particular, han asumido el caso como propio, lo cual es muy significativo.
Leer másEl siguiente artículo de Eleonora Gea Piccardi (Centro de Estudios Sociales, Universidad de Coimbra, Coimbra, Portugal) analiza la influencia que […]
Leer más