La presentación se realizará el próximo miércoles 5 de julio a las 18 hrs (hora México) y se podrá seguir en vivo por la página de Facebook de Cotric.
Leer más
La presentación se realizará el próximo miércoles 5 de julio a las 18 hrs (hora México) y se podrá seguir en vivo por la página de Facebook de Cotric.
Leer más“Tejiendo juntas redes feministas entre Abya Yala y Kurdistán” es una iniciativa del Colectivo de Solidaridad Paraguay-Kurdistan, y Casafem, con los objetivos de dar a conocer en el país sudamericano la propuesta política del Movimiento de Liberación de las Mujeres.
Leer másEl 24 de abril pasado, se realizó en Colombia el conversatorio “Trayectorias histórico-políticas de Kurdistán y su proyección de confederalismo democrático”, en el que participó Erol Polat, representante en América Latina del Congreso Nacional de Kurdistán (KNK).
Leer más¿Es posible la autodeterminación sin que cada etnia tenga su propio Estado nacional? ¿Hasta qué punto nos tomamos en serio la liberación de las minorías nacionales y de las mujeres?
Leer más¿Cuál es nuestra existencia como mujeres? ¿Qué es la mujer? ¿Qué es la vida? ¿Qué es la sociedad? Si vemos la historia en su amplitud, durante el 98% de la historia la mujer tenía un rol principal como generadora y protectora de la vida y la sociedad.
Leer másEn esta extensa entrevista, el integrante del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), Xebat Andok, habla sobre la importancia del Confederalismo Democrático, cómo surgió y su aplicación actual.
Leer másDivididos entre Turquía, Siria, Iraq e Irán, encontramos un pueblo étnico con costumbres e identidad propia, formado por alrededor de 50 millones de personas de distintos credos, entre los que destaca el islam suní y el yezidismo.
Leer másLas comunidades kurdas, pueblo indígena con una población de al menos 36 millones de hablantes, libran desde hace siglos una cruenta batalla por el reconocimiento de sus territorios y sus derechos culturales y humanos en cuatro estados.
Leer másDel 3 al 5 febrero de 2012, se organizó una conferencia en Hamburgo, Alemania. El tema tratado fue “Desafiando la Modernidad Capitalista: conceptos alternativos y la cuestión kurda”.
Leer másAlberto Colin y Ali Cicek escriben sobre las experiencias de lucha en Cherán, México y Kurdistán, con el propósito de comparar similitudes y diferencias en ambos procesos revolucionarios donde la democracia, la ecología y el papel de las mujeres son los pilares de una nueva sociedad.
Leer más