La Jineolojî presupone un cambio radical en el modo de leer el universo, en una cosmovisión diferente y un cambio de paradigma.
Leer más
La Jineolojî presupone un cambio radical en el modo de leer el universo, en una cosmovisión diferente y un cambio de paradigma.
Leer másClara Torres, integrante del Centro de Jineoloji, habla sobre la actualidad de las mujeres en Kurdistán y del desarrollo de las protestas en Irán luego del asesinato de Jina Mahsa Amini.
Leer másEl periodista Erol Polat habló con Sarah Marcha, integrante del Centro de Jineolojî, con sede en Bruselas, sobre el significado del concepto “Jin Jîyan Azadî”.
Leer másAntes de 2012, las mujeres kurdas que habitaban Rojava tenían negada su existencia e identidad, sujetas al mando de los hombres de sus familias. Ellas eran utilizadas como mercancía y tratadas como extranjeras por el Estado sirio.
Leer másAhora tomo prestadas tus palabras para describirte como eres. Perder es algo tan eterno. Es tan sin espacio y sin hogar. Tan interminable y sin límites. Es una verdad que nunca se puede capturar, aunque te encuentres con ella mil veces, un millón de veces.
Leer másEstamos enfadadas y tristes por el asesinato de Nagîhan Akarsel. Ella fue una luchadora en la construcción de la vida libre y la base científica, desarrollada colectivamente para ello con la Jineolojî.
Leer más“Si no hay significado en la vida somos personas muertas que caminan”, dijo una de las compañeras de Jineolojî, responsable por la educación formativa del Campamento Jineolojî 2022, que aconteció entre el 2 y el 8 de agosto en Euskal Herria, en el Estado español.
Leer másEn Artea, País Vasco, se llevó a cabo un campamento de Jineolojî al que asistieron 50 mujeres de diferentes partes de Europa y Latinoamérica.
Leer másEn Ecuador se celebran reuniones en el marco del ciclo de conferencias sobre Jineolojî, el paradigma que impulsa el movimiento de mujeres de Kurdistán.
Leer másA continuación publicamos un artículo elaborado por la Comunidad de Mujeres de Kurdistán (KJK), difundido el 10 septiembre 2021 y traducido recientemente por el colectivo Rojava Azadi Madrid, en la que analiza la ideología de la mujer impulsada por el Movimiento de Liberación de Kurdistán.
Leer más