Durante los días 28, 29 y 30 de julio, se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, la Conferencia Internacional “Desafiando al capitalismo hacia la construcción de una sociedad democrática”.
Leer más
Durante los días 28, 29 y 30 de julio, se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, la Conferencia Internacional “Desafiando al capitalismo hacia la construcción de una sociedad democrática”.
Leer másLos días 28, 29 y 30 de julio se realizará en Bogotá (Colombia), y también en formato on line, se realizará esta conferencia donde se abordarán diversos temas.
Leer másEn el marco de una jornada de diálogos y sanación comunitaria, se dedicó un amplio espacio para una reflexión colectiva sobre los retos actuales de la lucha en Kurdistán.
Leer másEn esta parte del ensayo se analizarán varias ideologías, desde el protestantismo hasta el capitalismo, pasando por el liberalismo, con un enfoque en las consecuencias en términos de la historia de la mentalidad.
Leer másEl concepto de Nación Democrática no ha sido muy discutido en la escena internacional, quizás porque a primera vista no parece encajar con los paradigmas antinacionalistas y antiestatales del PKK, que dan al movimiento kurdo un poder explosivo particular.
Leer másEn el futuro próximo, la modernidad democrática luchará contra el capitalismo y la modernidad capitalista, y al mismo tiempo, la integridad ideológica deberá basarse en la lucha total contra la modernidad capitalista.
Leer másQuizás ser joven precisamente significa responsabilizarse, aunque no de la manera que nos han hecho creer, responsabilizándonos de proteger aquello que nos hace entrar en el mundo de los adultos, el círculo del capitalismo.
Leer másLas prisiones son espacios aislados del público. Con sus altos muros y sus alambradas de púas, existen para silenciar la voz de los prisioneros políticos y los aísla de la sociedad.
Leer másLa Unión de Comunidades de Mujeres de Kurdistán criticó duramente al sistema capitalista y llamó a la defensa de la naturaleza para superar la pandemia del coronavirus.
Leer másSe ha demostrado que aquellos que destruyeron los paisajes, las aldeas y las economías locales de subsistencia, y convirtieron a las personas que llevaron a las ciudades en “clientes del mercado” con sus planes de expropiación, no tienen una estrategia para el futuro y viven solo para el día.
Leer más