La APDF, organización creada a principios de 2020, documentó las violaciones de los derechos de los y las trabajadoras de prensa en el país.
Leer más
La APDF, organización creada a principios de 2020, documentó las violaciones de los derechos de los y las trabajadoras de prensa en el país.
Leer másLa Asociación de Periodistas Dicle Fırat (DFG), de Turquía, compartió los resultados de su informe “Periodismo entre cuatro paredes”, que documenta las violaciones de los derechos contra los trabajadores de la prensa en el país.
Leer másLa censura de la palabra “Kurdistán” en la traducción al turco de la novela “Once minutos” del escritor Paulo Coelho, se ha repetido en la novela de Salman Rushdie, “La hechicera de Florencia”.
Leer másDesde 2012, Turquía es considerada una de las mayores cárceles de periodistas del mundo según el Committee to Protect Journalists, y en 2020 ocupó el puesto 154 en el ranking de libertad de prensa elaborado por Reporteros Sin Fronteras.
Leer másEl Instituto Internacional de Prensa (IPI) demandó a Turquía que proteja la libertad de prensa y permita que los periodistas informen libremente.
Leer másEl Parlamento de Turquía ha aprobado este miércoles una ley que refuerza el control de las autoridades sobre redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube.
Leer másLos medios de comunicación turcos han estado bajo una presión cada vez mayor en los últimos años, a medida que docenas de periodistas permanecen tras las rejas y el país continúa clasificándose en la parte inferior de los índices mundiales de libertad de prensa.
Leer másEn su informe del mes de agosto, la Iniciativa de Periodistas Libres (OGI) de Turquía reveló que en la actualidad […]
Leer másLa organización Iniciativa de Periodistas Libres (OGI), de Turquía, emitió un nuevo informe sobre las violaciones a los derechos de […]
Leer másLa Iniciativa de Periodista Libres (ÖGİ) de Turquía publicó su informe del mes de noviembre sobre las violaciones de derechos […]
Leer más