Los dengbêj son cantadores, recitadores de historias, o poetas-cantores kurdos, referentes de las tradiciones y de la lengua kurda, auténticos depositarios de la historia comunitaria.
Leer más
Los dengbêj son cantadores, recitadores de historias, o poetas-cantores kurdos, referentes de las tradiciones y de la lengua kurda, auténticos depositarios de la historia comunitaria.
Leer másEl Partido Democrático de los Pueblos (HDP) alertó sobre el endurecimiento en el tratamiento estatal de la lengua y la cultura kurdas en el país.
Leer másCada lugar en el que está la guerrilla, es un escenario de resistencia contra el Estado turco, que inflige un genocidio cultural y físico al pueblo kurdo.
Leer másEntrevista a Joanna Bocheńska, directora de la Sección de Estudios Kurdos en el Departamento de Estudios Iraníes, en el Instituto de Estudios Orientales de la Universidad Jagellónica (Cracovia).
Leer másPeyal Güç, poblador de la ciudad de Van, en el Kurdistán turco (Bakur), fabrica bastones. Comenzó a hacerlos después de que tuvo que dejar de trabajar en los viñedos y huertos, luego de sufrir un infarto.
Leer másEn Rojava, Kevana Zêrîn lanzó proyectos, fundó comités, organizado conferencias y establecido numerosos centros. En estos espacios, se brinda a las mujeres educación cultural y artística y cursos sobre el desarrollo de la lengua y la literatura kurdas.
Leer másLa Red de Idiomas y Culturas está llevando a cabo un taller en Amed para establecer la hoja de ruta […]
Leer más