La repatriación -voluntaria e informada- es una posible solución para algunas personas detenidas en el campo, pero no podemos permitir que decenas de miles más sigan viviendo en una prisión de estas características.
Leer más
La repatriación -voluntaria e informada- es una posible solución para algunas personas detenidas en el campo, pero no podemos permitir que decenas de miles más sigan viviendo en una prisión de estas características.
Leer másLa Secretaría de Relaciones Internacionales de Confederación General del Trabajo (CGT) de España condenó los ataques turcos contra varias ciudades de Rojava.
Leer másAbdulkarim Omar, co-representante de Relaciones Exteriores de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES), encabeza la delegación que está visitando el Estado español.
Leer másAbdul Karim Omar representa, haciendo las veces de ministro de Exteriores, a la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES), el territorio controlado por las fuerzas kurdas al norte de este país, cuyo núcleo es Rojava.
Leer másEl internacionalista español Argala Erti habló sobre su participación en la Revolución de Rojava y sobre los motivos por los que decidió viajar hasta el norte de Siria.
Leer másDesde 2015 las fuerzas turcas han lanzado más de 4.000 ataques aéreos, de artillería y terrestres dentro de las fronteras de Irak, “de los cuales 1.600 se registraron sólo en 2021”.
Leer más“La celda sin noche” es la primera obra de Galder Irusta, un joven dramaturgo y director de cine y teatro nacido en 1995 en Bilbao, España.
Leer másSituados entre los ríos Éufrates y Tigris, los kurdos conforman la nación más grande del mundo sin Estado propio con cerca de 35 millones de habitantes.
Leer másErdogan ha venido a Madrid a convencer al mundo de que nosotros, los kurdos, somos los verdaderos terroristas. Y lo dice alguien cuyo gobierno lleva años realizando esfuerzos para liberar a los presos del Daesh capturados y encarcelados por nuestra gente en el norte de Siria.
Leer másLa Revolución social de Rojava continúa desde el minuto cero -y ya son más de 10 años de guerra en Siria-, acogiendo a las, les y los desplazados sirios que han optado por las tierras del confederalismo democrático como zona de refugio.
Leer más