Montaña y desierto, o kurdo y judío; dos geografías vecinas diferentes, dos sociologías diferentes.
Leer más
Montaña y desierto, o kurdo y judío; dos geografías vecinas diferentes, dos sociologías diferentes.
Leer másDesde que la historiografía comenzó, nuestro pasado ha sido siempre interpretado desde la perspectiva del momento del estudio, con los sesgos y prejuicios que ello conlleva.
Leer másHoy, los guerrilleros y las guerrilleras del Kurdistán construyen valor y escriben la historia. Llevar un diario en la guerrilla no es sólo escribir: es como una cultura de la vida.
Leer másEl Washington Kurdish Institute (WKI) recibió a Soran Hamarash, autor de La historia perdida y no contada de los kurdos: redescubriendo el inicio de la civilización occidental y el origen de las lenguas indoeuropeas.
Leer másEl pueblo kurdo es una comunidad étnica y cultural que se extiende a lo largo de una región conocida como Kurdistán, la cual abarca partes de Turquía, Irán, Irak y Siria.
Leer másLa cultura y la historia kurdas son ricas en una vasta panoplia de tradiciones orales que siguen impregnando e influyendo en la realidad cotidiana, las experiencias y las interpretaciones del mundo que encarnan los kurdos.
Leer másEn el último número de la Revista Disputas, editada por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), la Licenciada en Ciencia Política Lucía Ailín Páez Valdés, publicó la monografía “Kurdistán: la identidad como factor determinante de la acción política”.
Leer másA pesar de la idea preconcebida habitual sobre Rojava y Siria como vastas extensiones de tierra estéril y desierto, cualquier lugareño te dirá que la región está repleta de lugares donde refrescarse, relajarse, divertirse y disfrutar de nuevas experiencias.
Leer másLa naturaleza de la “cuestión kurda” ha hecho que las mujeres kurdas hayan desempeñado históricamente un papel destacado en la liberación de su pueblo en las cuatro partes del Gran Kurdistán.
Leer másLa centenaria lucha kurda continúa en cuatro Estados-nación: Irán, Irak, Siria y Turquía, basada en principios fundamentales como la reivindicación del reconocimiento de su identidad.
Leer más