Para leer y comprender correctamente la historia, no podemos tratarla como un fenómeno en el que sólo se mencionan y son dominantes las palabras de los gobernantes, como leemos en las escuelas de civilización clásica.
Leer más
Para leer y comprender correctamente la historia, no podemos tratarla como un fenómeno en el que sólo se mencionan y son dominantes las palabras de los gobernantes, como leemos en las escuelas de civilización clásica.
Leer másLos baluches son un grupo heterogéneo que componen una nación con marcos históricos y culturales comunes y específicos que los diferencian del entorno a pesar de ser religiosa y lingüísticamente diversos.
Leer másAunque el Kurdistán nunca ha sido independiente, los kurdos consiguieron establecer varios pequeños y breves estados soberanos en el último siglo.
Leer másA continuación publicamos la quinta parte de un ensayo más amplio, difundido en los últimos días, que comprende los artículos Una breve historia de la Revolución en Kurdistán, Basado en una vida organizada y activa, Los días del líder kurdo Abdullah Öcalan en Oriente Medio, El período de los dos primeros alto el fuego y Los sucesos previos al 9 de octubre y el alto al fuego del 1 de septiembre.
Leer másPublicamos la cuarta parte de un ensayo más amplio que comprende los artículos “Una breve historia de la Revolución en Kurdistán”, “Basado en una vida organizada y activa”, y “Los días del líder kurdo Abdullah Öcalan en Oriente Medio”.
Leer másA continuación publicamos la tercera parte de un ensayo más amplio, difundido en los últimos días, que comprende los artículos “Una breve historia de la Revolución en Kurdistán” y “Basado en una vida organizada y activa”.
Leer másA pesar de que la historia de Kurdistán se ha enfrentado a la extinción muchas veces, sin duda alberga avances que han cambiado la historia.
Leer másLos kurdos y las kurdas conforman un pueblo milenario que reclama sus derechos históricos, culturales y la posibilidad de organizarse en autonomía. Por estos días, resisten los ataques de varios países, como Turquía, donde su población es perseguida y ninguneada.
Leer másHay un pueblo construyendo su paz luego de años de guerra en Turquía, Irak y Siria: los kurdos, el pueblo del Kurdistán. Ellos llegaron a Anatolia hace siglos. El periodista y escritor Víctor de Currea Lugo brinda esta segunda parte de sus clases sobre la historia de Kurdistán.
Leer másHay un pueblo construyendo su paz luego de años de guerra en Turquía, Irak y Siria: los kurdos, el pueblo del Kurdistán. Ellos llegaron a Anatolia hace siglos. Muchos años después, sus tierras fueron divididas por los imperios Otomano y Persa.
Leer más