“No hay diferencia entre Erdogan y los sultanes otomanos que confiaron en el asesinato, la destrucción y el desplazamiento para imponer su control en la región durante 400 años”, afirmó Hamo Muskuvian, diplomático armenio y periodista,
Leer más
“No hay diferencia entre Erdogan y los sultanes otomanos que confiaron en el asesinato, la destrucción y el desplazamiento para imponer su control en la región durante 400 años”, afirmó Hamo Muskuvian, diplomático armenio y periodista,
Leer másLa Unión Siriaca Europea (ESU) comenzó una campaña que el Parlamento Europeo reconozca el genocidio de siríacos-asirios cristianos, o también conocido como Genocidio Sayfo.
Leer másEn abril de 1915, el gobierno otomano se embarcó en el debilitamiento sistemático de su población civil armenia. Las persecuciones continuaron con intensidad variable hasta que en 1923 el Imperio Otomano dejó de existir y fue reemplazado por la República de Turquía.
Leer másEste artículo reconstruye una visión histórica de la Turquía de Erdoğan, de su gobierno dictatorial y de la limpieza étnica […]
Leer másEste miércoles 24 de abril, se conmemora en todo el mundo el 104º aniversario del Genocidio Armenio, cometido a principios […]
Leer másEl Estado otomano fue responsable de muchos genocidios contra las personas y las creencias de la región. Armenios, sirios o […]
Leer másConsumidos por la necesidad de grandeza, los déspotas tienden a compartir sus planes monstruosos, y luego los ejecutan. En una […]
Leer másEl presidente turco Recep Tayyip Erdogan concentra cada vez más poder. El ejército de su país controla territorio en Siria […]
Leer másEl presente texto forma parte de una serie de tres artículos sobre la cuestión kurda en Turquía con la que […]
Leer más