JINEOLOJI ha intensificado el ritmo de su trabajo y actividades para el año 2022, cuando cerca de 10.000 mujeres y […]
Leer más
JINEOLOJI ha intensificado el ritmo de su trabajo y actividades para el año 2022, cuando cerca de 10.000 mujeres y […]
Leer másLa Jineolojî presupone un cambio radical en el modo de leer el universo, en una cosmovisión diferente y un cambio de paradigma.
Leer másClara Torres, integrante del Centro de Jineoloji, habla sobre la actualidad de las mujeres en Kurdistán y del desarrollo de las protestas en Irán luego del asesinato de Jina Mahsa Amini.
Leer másAhora tomo prestadas tus palabras para describirte como eres. Perder es algo tan eterno. Es tan sin espacio y sin hogar. Tan interminable y sin límites. Es una verdad que nunca se puede capturar, aunque te encuentres con ella mil veces, un millón de veces.
Leer másLa activista y académica Nagihan Akarsel, editora de la revista Jineolojî e integrante del Centro de Investigación de Jineolojî, fue asesinada de varios disparos la semana pasada.
Leer másEstamos enfadadas y tristes por el asesinato de Nagîhan Akarsel. Ella fue una luchadora en la construcción de la vida libre y la base científica, desarrollada colectivamente para ello con la Jineolojî.
Leer másLa activista y académica Nagîhan Akarsel, editora de la revista Jineolojî e integrante del Centro de Investigación de Jineolojî, fue asesinada de varios disparos el martes por la mañana.
Leer másEl trabajo de la “Teoría de la separación” radica en el desarrollo de estas organizaciones feministas, en base a construirse sin relaciones jerárquicas.
Leer más“Si no hay significado en la vida somos personas muertas que caminan”, dijo una de las compañeras de Jineolojî, responsable por la educación formativa del Campamento Jineolojî 2022, que aconteció entre el 2 y el 8 de agosto en Euskal Herria, en el Estado español.
Leer másEn Artea, País Vasco, se llevó a cabo un campamento de Jineolojî al que asistieron 50 mujeres de diferentes partes de Europa y Latinoamérica.
Leer más