Hablar de Kurdistán es poner sobre la mesa todas las miserias de los países occidentales en sus políticas colonialistas e imperialistas en aras de primar sus intereses geoestratégicos y económicos.
Leer más
Hablar de Kurdistán es poner sobre la mesa todas las miserias de los países occidentales en sus políticas colonialistas e imperialistas en aras de primar sus intereses geoestratégicos y económicos.
Leer másLa cantante kurda Nûdem Durak está encarcelada desde 2015 en Turquía, condenada a 19 años de prisión por haber defendido el arte y la cultura de su pueblo. Joseph Andras, fiel a su labor de investigación literaria, mantuvo correspondencia con ella y visitó Kurdistán en varias ocasiones.
Leer másLa Academia de Modernidad Democrática publicó un nuevo material, titulado “La teoría de la modernidad democrática como guía para construir un nuevo internacionalismo”
Leer másAndré Hebert es un joven francés que se fue a luchar contra Daesh en Siria. Tras contar su historia en un libro, acaba de adaptarla al cómic junto al dibujante Nicolas Otero.
Leer másEste libro es el relato de tres guerrilleros que resistieron los ataques en Monte Vermelho (Gire Sor) en Werxelê, en el Kurdistán del Sur (Bashur, norte de Irak).
Leer másEl libro “Orígenes de la Civilización”, del líder kurdo Abdullah Öcalan, se presentó en la Feria Internacional del Libro de Bolivia.
Leer másÉ com muita honra que nós da Editora Terra sem Amos lançamos hoje, no décimo aniversário da Revolução de Rojava o livro “Sobre minha vida carcerária na ilha de İmralı”, um escrito de Abdullah Öcalan, agora parte da coleção “Textos Essenciais”.
Leer más“Orígenes de la Civilización”, de Abdullah Öcalan, es el primer tomo de una obra que comprende distintas miradas que abarcan el ciclo más largo, el ciclo largo, el ciclo mediano y el ciclo corto de lo que se viene en llamar la historia de las civilizaciones.
Leer másFragmento del libro “Sociología de la libertad”, del líder kurdo y fundador del PKK, Abdullah Öcalan, que se encuentra encarcelado en la isla-prisión de Imrali, en Turquía, desde 1999.
Leer másEl pasado 2 de junio se presentó en Madrid el libro “Economía anticapitalista en Rojava. Las contradicciones de la revolución en la lucha kurda”, de la socióloga Azize Alsan.
Leer más