El libro “El petróleo de Kurdistán en la época otomana” desvela las historias no contadas sobre el nacimiento de las industrias petroleras en Oriente Próximo.
Leer más
El libro “El petróleo de Kurdistán en la época otomana” desvela las historias no contadas sobre el nacimiento de las industrias petroleras en Oriente Próximo.
Leer másLa inestabilidad política en la región federal del Kurdistán (Bashur, norte de Irak) está empeorando gradualmente.
Leer másLas disputas han hecho que los aproximadamente cinco millones de kurdos de la región estén cada vez más descontentos y luchen por llegar a fin de mes.
Leer másTres plantas petroquímicas se ven afectadas por este movimiento: Bushehr, Damavand y Hengam, ubicadas en la ciudad portuaria de Assaluyeh, en el sur de Irán.
Leer másIrak nació así en 1920 y, desde entonces, la inestabilidad ha sido la tónica dominante. De 1920 a 1958, el férreo control británico mediante la impuesta monarquía hachemí proveniente del Hejaz -hoy en Arabia Saudí- mantuvo el país unido.
Leer másBashur es una región rica en recursos, pero la gente no puede beneficiarse de ellos porque la familia Barzani los utiliza para enriquecerse.
Leer másEs evidente que las potencias internacionales están dando un apoyo activo a estos últimos ataques turcos. Y en el centro de los planes, en los que Gran Bretaña toma la iniciativa y que Estados Unidos y los estados europeos apoyan, se encuentran las reservas de gas natural y petróleo en el sur de Kurdistán.
Leer másDurante el bombardeo, uno de los lugares más fuertemente dañados fueron las villas de Baz Karim Al-Barzanji, un empresario kurdo del sector energético que posee la compañía Kar Oil Group, y que se encontraría trabajando en el desarrollo de un gasoducto para exportar gas natural al resto de Irak, Europa y Turquía.
Leer másLa comunidad internacional debe intervenir para obligar a Turquía y a otros actores estatales hostiles a retirarse y permitir que la revolución ecológica en el espacio la AANES florezca.
Leer más