La guerrillera de las YJA Star, por sus siglas en kurdo Özgür Çiya aseguró que “haga lo que haga el Estado turco, no puede destruir ni derrotar a la guerrilla. Nuestra ira es cada vez más fuerte”.
Leer más
La guerrillera de las YJA Star, por sus siglas en kurdo Özgür Çiya aseguró que “haga lo que haga el Estado turco, no puede destruir ni derrotar a la guerrilla. Nuestra ira es cada vez más fuerte”.
Leer másLos presos políticos en las cárceles de Turquía y Kurdistán ya habían anunciado el pasado día 25 de noviembre que iniciarían una huelga de hambre.
Leer másLa médica y académica kurda Dersim Dağdeviren compara las presiones ambientales y políticas experimentadas por Öcalan con la necesidad más amplia y apremiante de acción climática y paz internacional.
Leer másEn Rojava se está produciendo una revolución sobre la base de una larga lucha del pueblo, que comenzó hace más de diez años, y desde entonces la vida de la sociedad ha cambiado fundamentalmente.
Leer másAbdullah Öcalan, el líder encarcelado del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), expresó ampliamente sus puntos de vista sobre el prolongado conflicto entre Israel y Palestina en sus presentaciones escritas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Leer másAbdullah Öcalan, el líder encarcelado del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), expresó ampliamente su opinión sobre el prolongado conflicto entre Israel y Palestina en sus alegaciones manuscritas al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Leer másMás de 400 delegados de 49 países y 95 organizaciones, movimientos y partidos de todos los continentes diferentes viajaron a París del 3 al 5 de noviembre para asistir a la primera Conferencia Mundial de la Juventud.
Leer másEl presidente turco Erdogan no habla tan claro como Netanyahu. Pero a través del terror, la guerra y el desplazamiento de personas, Erdogan ha demostrado cada día que eso es exactamente lo que defiende.
Leer másLa República de Turquía, que se fundó sobre el principio del “turquismo” el 29 de octubre de 1923 tras la disolución del Imperio Otomano, ha entrado en su centenario.
Leer másEdward Said, nacido en 1935 en Jerusalén, y Abdullah Öcalan, nacido en 1947 en Urfa, tienen carreras muy diferentes pero ideas similares.
Leer más