Las acciones formativas de Jineolojî conducen a la formación de una nueva perspectiva en todos los ámbitos a los que llega.
Leer más
Las acciones formativas de Jineolojî conducen a la formación de una nueva perspectiva en todos los ámbitos a los que llega.
Leer másLos modelos de Estado monista de la República Árabe Siria y Turquía se basan en la asimilación y, si esto no es posible, en la exclusión y aniquilación de otras identidades.
Leer másAntes de vetar a las mujeres el acceso a la universidad, los talibanes también prohibieron el acceso de las niñas a la educación secundaria.
Leer másSi bien los logros durante los siete años desde de que la primera universidad del NES abrió sus puertas son notables, la falta de un amplio reconocimiento internacional es un obstáculo para el éxito del proyecto.
Leer másMientras que la enseñanza de la lengua kurda estaba prohibida antes de la revolución, ahora los niños del norte y el este de Siria pueden recibir clases en su propia lengua materna.
Leer másEn Rojava, en el Kurdistán sirio, la Universidad Mesopotámica de Ciencias Sociales de Qamishlo y, sobre todo, la Universidad Femenina de Rimelan, desafían la forma tradicional de concebir la transmisión del conocimiento.
Leer másQuizás la realidad de la crisis siria, que se prolonga desde hace más de una década, refleje el estado de las lenguas maternas en el país.
Leer másLa riqueza de los idiomas de la región está para enriquecer la vida de todos. Lo que falta, tanto en Irak como en Turquía, es voluntad política para dejarla florecer.
Leer más