Los padres de Jina Mahsa Amini, cuya muerte tras ser detenida por la policía por llevar mal puesto el velo islámico provocó una ola de protestas en la República Islámica de Irán, denunciaron penalmente a los policías que la arrestaron.
Leer más
Los padres de Jina Mahsa Amini, cuya muerte tras ser detenida por la policía por llevar mal puesto el velo islámico provocó una ola de protestas en la República Islámica de Irán, denunciaron penalmente a los policías que la arrestaron.
Leer másHoy en día, cuando la guerra y la autocracia aumentan en todo el mundo, la resistencia de las mujeres en Irán muestra una vez más el camino hacia la paz y la libertad.
Leer másLa Comandancia de las Fuerzas del Kurdistán Oriental (YRK, por sus siglas originales) difundió un comunicado en el que denunció el ataque con drones armados en la región de Asos, el 26 de septiembre.
Leer másLa muerte de Mahsa Zhina Amini, de 22 años y oriunda de la Provincia de Kurdistán, desencadenó una masiva protesta en Irán. Fue detenida por la policía de la moral del régimen iraní por llevar el pañuelo en la cabeza de forma demasiado “informal”.
Leer másLa situación de la minoría kurda de Irán no parece relevante de inmediato. Pero los gobiernos occidentales no pueden darse el lujo de dejar de lado el tema a largo plazo.
Leer másLa República Islámica de Irán, en esta verdadera caza de opositores iraníes dentro de territorio iraquí, llega a actuar conjuntamente con Turquía contra un enemigo que les es común.
Leer másAl menos 10 docentes que se encuentran recluidos en la prisión de Saqqez, en Irán, iniciaron el domingo una huelga de hambre para protestar por su detención ilegal.
Leer másDurante mucho tiempo se ha considerado que el Kurdistán iraní es lo que Allan Hassaniyan llama la “cuna ideológica para el surgimiento del nacionalismo kurdo”.
Leer másLa Red de Derechos Humanos de Kurdistán denunció la situación en las prisiones secretas que dependen del Ministerio de Inteligencia y de la Guardia Revolucionaria Islámica.
Leer másLos kolbers son perseguidos por su condición de trabajadores que, según los estados, “violan la ley”, y por kurdos. Quienes se encargan de cazarlos al mismo tiempo se benefician con los productos que acarrean, como si fueran viejos vendedores ambulantes de un mundo lejano.
Leer más