La teocracia de los ayatolas muestra un carácter intensamente represivo frente a cualquier demanda de libertad o de justicia que la población reclame.
Leer más
La teocracia de los ayatolas muestra un carácter intensamente represivo frente a cualquier demanda de libertad o de justicia que la población reclame.
Leer másA raíz de las protestas por la muerte de la joven kurda Jina Mahsa Amini a manos de la Policía de la Moral en Teherán el 16 de setiembre de 2022, el régimen se ha ensañado con la población kurda y los grupos opositores en el exilio.
Leer másLa periodista kurda iraní Nazila Maroofian ha sido condenada a dos años de cárcel. Así lo revelaron varios grupos de derechos humanos. Maroofian fue declarada culpable de “propaganda contra el Estado” y “difusión de información falsa”.
Leer más“Mujeres, vida y libertad”. Bajo ese lema, las calles de numerosas ciudades de Irán se llenaron entonces de manera inmediata de personas manifestándose contra el régimen de los ayatolás.
Leer másDesde el comienzo de la revolución “Jina Mahsa Amini”, miles de personas han sido arrestadas o han sido objeto de muchas formas de violencia por participar en huelgas, protestas y manifestaciones en todo Irán.
Leer másLos nueve millones de kurdos de la República Islámica han sido históricamente una fuente de paranoia y miedo entre las autoridades iraníes.
Leer másNima Shafaqdoost, de 17 años, fue asesinado a tiros por las fuerzas de seguridad iraníes en Ûrmiye. Tres meses después […]
Leer másDesde el asesinato de tres exiliadas en París en 2013 hasta los recientes casos de Jina Amini y Nagihan Akarsel […]
Leer másAl hablar con las mujeres que protestan, me doy cuenta de que tienen más y mayores razones que nadie.
Leer másLa consigna “Jin, Jiyan, Azadi” (“Mujer, Vida, Libertad”), actualmente con réplica mundial, fue escrita en la pared de su celda por la presa política kurda Sirin Alam-Holi, antes de su ejecución en 2010 por el régimen de Irán.
Leer más