En Turquía, tres meses después del terremoto que dejó más de 50.000 muertos, es momento para los damnificados de hacer oír sus voces en las urnas
Leer más
En Turquía, tres meses después del terremoto que dejó más de 50.000 muertos, es momento para los damnificados de hacer oír sus voces en las urnas
Leer másLos refugiados cristianos, algunos de los cuales permanecieron encerrados durante tres meses, hablan de las pésimas condiciones sanitarias en los centros de detención en Turquía, donde faltan alimentos, agua y medicinas.
Leer másEn Turquía viven unos 15 millones de kurdos, un millón de árabes, decenas de miles de armenios descendientes de los que se libraron del genocidio de 1915, y una pequeña y menguante población de griegos y judíos. Pero los cambios sociales y demográficos que ha sufrido el país a causa de la guerra en Siria, no tienen precedentes.
Leer másTras el atentado en Estambul del pasado 13 de noviembre, Turquía, con el objetivo de defender su frontera, ha intensificado sus ataques con drones contra objetivos militares y bombardeos en varios frentes, como el de Tal Tamr.
Leer másSituados entre los ríos Éufrates y Tigris, los kurdos conforman la nación más grande del mundo sin Estado propio con cerca de 35 millones de habitantes.
Leer másEn los últimos meses se han multiplicado los ataques en Turquía contra refugiados y migrantes.
Leer másLos jeques tribales en la provincia de Raqqa dijeron que no aceptarán el cambio demográfico que Turquía está planeando llevar a cabo.
Leer másCuando Siria se sumió en la guerra civil en 2011, Afrin se salvó de la violencia que azotó al resto del país. Su gente está orgullosa de su sentido de coexistencia y tolerancia.
Leer másLos medios de comunicación y los dirigentes de los países más poderosos del mundo, demuestran una y otra vez que consideran que la vida de algunas personas es mucho más valiosa que la de otras, y que la vida de los blancos suele tener un precio más alto.
Leer másEl embargo impuesto por el gobierno de Damasco a Shehba ha duplicado las dificultades existentes a las que ya se enfrentaban estos niños y niñas.
Leer más