La Asamblea Autónoma Democrática de Shengal declaró que la amenaza de genocidio contra el pueblo yazidí continúa y añadió: “Todos […]
Leer más
La Asamblea Autónoma Democrática de Shengal declaró que la amenaza de genocidio contra el pueblo yazidí continúa y añadió: “Todos […]
Leer másEl 27 de diciembre, el gobierno iraquí tomó una decisión en el asunto de las tierras yazidíes, 47 años después […]
Leer más¿Qué es lo que se dirimía, en realidad, tras esas peticiones de los líderes cristianos? Lo que la intelligentsia de esa minoría se temía, y con fundados motivos, es que la visita del Pontífice sirviera para reforzar aún más las dictaduras bajo las que viven subyugados junto a sus vecinos yazidíes, árabes y kurdos.
Leer másNuevos datos sobre el genocidio yazidí muestran que 6.417 yazidíes fueron secuestrados, de ellos 3.548 mujeres y 2.869 hombres.
Leer másA lo largo de la historia, la población yazidí ha sido objeto de múltiples masacres e intentos de asimilación, desde el siglo XIX hasta la masacre de Shengal (cometida hace seis años), pasando por la masacre de Anfal.
Leer másLa Unión de Comunidades de Kurdistán emitió una declaración por el sexto aniversario del genocidio cometido por el Estado Islámico (ISIS) en la región de Shengal, en el norte de Irak, el 3 de agosto de 2014.
Leer másDespués del ataque del Estado Islámico en Shengal el 3 de agosto de 2014, comenzó un feminicidio sin precedentes contra las mujeres yazidíes.
Leer másLa principal organización de mujeres del norte y el este de Siria, Kongra Star, recordó el sexto aniversario del genocidio cometido por el Estado Islámico contra el pueblo yazidí de Shengal, en el norte de Irak.
Leer másMujeres jóvenes y niñas, que ya habían alcanzado la pubertad, fueron obligadas a convertirse al islam y transferidas a centros de detención del Daesh en Irak y Siria para servir como esclavas sexuales o ser desposadas a la fuerza con combatientes yihadistas.
Leer másUn gran número de familias yazidíes comenzaron a llamar nuevamente a la puerta de su ciudad, Shengal, y se despidieron de los campamentos de refugiados.
Leer más