Bajo el gobierno del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), el número de feminicidios en Turquía aumentan de forma permanente.
Leer más
Bajo el gobierno del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), el número de feminicidios en Turquía aumentan de forma permanente.
Leer másEn el séptimo aniversario del genocidio del pueblo yezidí cometido por el Estado Islámico (ISIS), unas 2.800 mujeres y niñas esclavizadas por el grupo terrorista siguen desaparecidas.
Leer másRifa Eli Hesen, que vive en la aldea de Uzelmer, de la ciudad de Amude, en el noreste de Siria, fabrica colchones de lana, almohadas y alfombras para las oraciones. Rifa aprendió a usar la rueca de su madre.
Leer másEntrevista a Mejgan Massoumi, doctora en Historia, investigadora del Afganistán moderno y docente en la Universidad de Stanford.
Leer másLas mujeres de Afrin, que viven como desplazadas internas desde 2018, año en que Turquía invadió el cantón kurdo de Rojava, trabajan en la agricultura para subsistir.
Leer másSuponer que el talibán es una pandilla sin una base social y todo es un juego de poder de potencias extranjeras, y que se podría formar una oposición anti-talibana sobre la base de la islamofobia, sería una posición muy engañosa.
Leer másLa estudiante Sazan Ekber pinta murales sobre las huellas indelebles de la masacre de Halabja, el olor a manzanas, la felicidad y los elementos de la cultura para que los recuerdos dolorosos no se olviden.
Leer másEl contacto entre las mujeres afganas y las kurdas se remonta al menos a 2001; un contacto que se intensificó con la Revolución de Rojava.
Leer másRüya Kurtuluş, activista por los derechos de las mujeres en Turquía, se refirió sobre los desarrollos en Afganistán y las posibles consecuencias para su país y el Kurdistán del Norte.
Leer másNaija Ashfarim, activista por los derechos de las mujeres, habla sobre Afganistán y la toma del poder por parte de los talibanes.
Leer más