Se calcula que en Europa hoy viven cerca de dos millones de kurdos, en su mayoría exiliados económicos, producto de la disrupción que provoca el constante avance del ejército de Turquía sobre sus aldeas y ciudades.
Leer más
Se calcula que en Europa hoy viven cerca de dos millones de kurdos, en su mayoría exiliados económicos, producto de la disrupción que provoca el constante avance del ejército de Turquía sobre sus aldeas y ciudades.
Leer másSe cumple la ambición por parte de Erdogan de que la comunidad internacional considere una organización terrorista al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)
Leer másLa solución parece ser clara: más armas, más dinero para los presupuestos militares. Los países de la OTAN, siguiendo las directrices de su director de orquesta, se militarizan.
Leer másEl escritor Ragıp Zarakolu explicó que el acuerdo entre Finlandia, Suecia y Turquía que “es un absurdo”.
Leer másNunca un acontecimiento político ha revelado el verdadero carácter antikurdo de la OTAN de forma tan explícita como el proceso diplomático de las últimas cinco semanas.
Leer másEl Partido de los Trabajadores de Kurdistán difundió un comunicado sobre la cumbre de la OTAN que se realiza hasta mañana en Madrid, España.
Leer másEn una declaración, se criticó con dureza el acuerdo firmado por los gobierno turco, finlandés y sueco, con el auspicio de la OTAN.
Leer másEn el acuerdo se estipula prestar pleno apoyo a Ankara contra la supuesta “amenaza a su seguridad nacional” que representan las fuerzas de autodefensa de Rojava.
Leer másLa prisión de Diyarbakir tenía una doble reputación notoria en la década de 1980: como una de las peores prisiones de tortura del mundo y como símbolo de resistencia.
Leer másAdem Uzun aseguró: “Turquía quiere un nuevo acuerdo con la OTAN, ampliando el artículo 5 del tratado para incluir amenazas terroristas”.
Leer más