Los comités de solidaridad en América Latina convocaron a una acción global para el próximo 11 de junio, con el fin de denunciar las políticas de guerra de Turquía contra los pueblos de Kurdistán.
Leer más
Los comités de solidaridad en América Latina convocaron a una acción global para el próximo 11 de junio, con el fin de denunciar las políticas de guerra de Turquía contra los pueblos de Kurdistán.
Leer másEl sábado pasado, los Comités de Mujeres en Solidaridad con Kurdistán, de México y Argentina, realizaron un charla virtual en la hablaron sobre la lucha del pueblo kurdo y su líder, Abdullah Öcalan, encarcelado desde hace 23 años en la isla-prisión de Imrali.
Leer másSolidaridad de los pueblos de América Latina. Eso pidió el jueves pasado en una declaración el Movimiento de Mujeres de Kurdistán (MMK).
Leer másEl Comité de Solidaridad con Kurdistán-Ciudad de México se pronunció luego de que el Movimiento de Mujeres de Kurdistán difundiera una declaración en la que solicitaba la solidaridad de América Latina.
Leer másMujeres indígenas de México, Centro y Sudamérica condenaron la última oleada de ataques del Estado turco contra Rojava, Shengal y Makhmur, territorios que conforman Kurdistán.
Leer másEl Movimiento de Mujeres de Kurdistán difundió un comunicado en el que convoca a la solidaridad de Latinoamérica para enfrentar la política genocida del Estado turco contra los pueblos que habitan el territorio kurdo.
Leer másJineolojî, que definimos como la ciencia de la mujer, de la vida, de la sociedad y como el sentido, ha intentado intervenir en el campo de las ciencias sociales desde hace más de una década.
Leer másEl sociólogo ecuatoriano Carlos Pazmiño brindó una charla on line sobre la historia y la actualidad del pueblo kurdo en Medio Oriente.
Leer másAyer se realizó otra jornada de Conversatorios sobre Terricidio, organizada por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir.
Leer másEntrevista a Houzan Mahmoud, editora de “Kurdish Women’s Stories”, libro que contiene 25 relatos escritos por mujeres kurdas residentes en las cuatro partes del Kurdistán así como en la diáspora kurda presente en varios países.
Leer más