Destruir la naturaleza en el Kurdistán forma parte de una política de genocidio. El ejército turco lleva años quemando y talando bosques de forma rutinaria.
Leer más
Destruir la naturaleza en el Kurdistán forma parte de una política de genocidio. El ejército turco lleva años quemando y talando bosques de forma rutinaria.
Leer másEn un informe publicado a principios de 2023, el influyente grupo de expertos estadounidense Crisis Group identificó diez conflictos para […]
Leer másEl confederalismo democrático representa la única solución viable a la espiral de violencia generada por el colonialismo, el imperialismo extractivista y conflictos fratricidas.
Leer másLa situación ecológica es particularmente devastadora en regiones que han sido directamente afectadas por guerras durante décadas. La región autónoma del norte y este de Siria es un ejemplo de esto.
Leer másKongra Star, la principal organización de mujeres de Rojava (Kurdistán sirio), publicó un extenso informe sobre los intentos de invasión militar del Estado turco contra la región del norte de Siria.
Leer másCon el avance de la guerra en Ucrania, Turquía ha pasado de ser aliado de Occidente a acercarse a Rusia, en lo que muchos califican como un juego a dos bandas.
Leer másLa ofensiva azerí comenzó en la medianoche del lunes 12 de septiembre, con ataques de artillería, morteros y drones de combate desde Sotk, Vardenis y Kut en las orillas del lago Sevan hasta Goris y Kapan, más cerca de la frontera iraní.
Leer más“No estamos dispuestas a vivir otro genocidio, lucharemos hasta el final”, dice Rojda, una joven de 27 años que esta alistada en el ejército de mujeres hace 10 años.
Leer másLas Fuerzas Armadas de Azerbaiyán iniciaron ayer a la madrugada un ataque a gran escala contra el territorio soberano de Armenia.
Leer másUna región que no es reconocida por la comunidad internacional como un país independiente, Kurdistán no tiene el reconocimiento del resto de las naciones, ni de la ONU.
Leer más