El Movimiento de Mujeres Yezidíes Libres (TAJÊ, por sus siglas originales) celebró una conferencia en Shengal, norte de Irak, bajo el lema “Hacia la revolución de las mujeres con Jin, Jiyan, Azadi”.
Leer más
El Movimiento de Mujeres Yezidíes Libres (TAJÊ, por sus siglas originales) celebró una conferencia en Shengal, norte de Irak, bajo el lema “Hacia la revolución de las mujeres con Jin, Jiyan, Azadi”.
Leer másMuhammed Hüseyin Karimi era conocido como Aryel Botan, por su nombre de guerra. Nació en Teherán, el 19 de enero de 1990. Como muchos otros internacionalistas, Aryel Botan también se dispuso a hacer algo después de enterarse de las atrocidades de ISIS en Irak y Siria.
Leer másCon motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Somayeh Rostampour explora los orígenes y las implicaciones del lema que se convirtió en la consigna del levantamiento en Irán en 2022.
Leer másDivididos entre Turquía, Siria, Iraq e Irán, encontramos un pueblo étnico con costumbres e identidad propia, formado por alrededor de 50 millones de personas de distintos credos, entre los que destaca el islam suní y el yezidismo.
Leer másEl asesinato de Jina Mahsa Amini -una mujer kurda iraní que dejó escapar un mechón de pelo de los confines de su hiyab- a manos de la policía de la moralidad, el 16 de septiembre de 2022, ha incendiado las calles de Irán con una intensidad que amenaza con derribar el régimen islámico.
Leer másAbdullah Öcalan expresa a su pueblo que no hay liberación posible sin la liberación de la mujer, y es sin dudas el mayor logro de esta revolución.
Leer másEl confederalismo democrático representa la única solución viable a la espiral de violencia generada por el colonialismo, el imperialismo extractivista y conflictos fratricidas.
Leer másEl país se ve ante un escenario de intensas crispaciones que los activistas iraquíes querían evitar; los mismos que, en los primeros días de octubre de 2019, asaltaron las calles de Bagdad y de varias grandes ciudades del sur de Irak.
Leer másCada pueblo tiene su propia historia. Quienes no tienen pasado, no tienen presente. Mesopotamia tiene una larga y próspera historia. Puede considerarse la cuna de las civilizaciones.
Leer másLa represión ha sido particularmente feroz en las provincias de Sistán y Baluchistán, y en Kurdistán, que son regiones con importantes minorías étnicas.
Leer más